Carlo Acutis, un adolescente con una gran pasión por internet y una profunda fe religiosa, conocido como el «apóstol de internet» o el «ciberapóstol», será canonizado por la Iglesia Católica tras atribuírsele un segundo milagro, según anunció el Vaticano. El papa Francisco autorizó al Dicasterio para la Causa de los Santos a promulgar el milagro atribuido a Carlo Acutis, según informó la Santa Sede.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OVBF2DYUA5DSZOA3HW76DAVJHA.jpg)
El cuerpo de Carlo Acutis
Carlo, con un gran talento para la informática, utilizó sus habilidades para crear páginas web religiosas y organizar una exposición sobre los milagros eucarísticos. Su madre, Antonia Salzano, recibió la noticia de su canonización con «gran alegría», comentando que el Señor había respondido a las oraciones de muchas personas que deseaban su santidad.
Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 de padres italianos, Carlo murió a los 15 años en Monza, Italia, debido a una leucemia fulminante el 12 de octubre de 2006. A lo largo de su vida, Carlo compartió mensajes inspiradores con su generación, advirtiéndoles que no se conformaran con ser «fotocopias» sino que vivieran como originales. Esta cita fue incluida por el papa Francisco en un documento dirigido a los jóvenes en 2019, en el que también alertaba sobre los peligros de los intereses económicos en internet y la difusión de noticias falsas.
Carlo Acutis fue declarado «venerable» en 2018 y, en 2020, el reconocimiento de un primer milagro por parte del Vaticano permitió su beatificación. Este milagro involucró a un niño brasileño con graves problemas digestivos y una rara anomalía pancreática, quien se recuperó sin necesidad de cirugía después de que su familia rezara a Carlo.
Ahora, un consistorio de cardenales determinará la fecha de su canonización, concluyendo así el proceso para reconocer oficialmente a Carlo Acutis como santo.