Internacionales

Elogios y sorpresas: así fue el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump

El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente estadounidense en Palm Beach, dejó momentos de impacto y significativas interacciones para la comitiva argentina. Desde el momento en que Milei descendió de la camioneta negra, superando los rigurosos controles de seguridad, comenzó una noche llena de sorpresas. Fue recibido directamente por JD Vance, vicepresidente electo de Estados Unidos, quien le dio una cálida bienvenida con un claro mensaje de cooperación futura. Este gesto marcó el inicio de un evento cargado de simbolismo y oportunidades.

Acompañado por su hermana Karina, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, y el canciller Gerardo Werthein, Milei ingresó al majestuoso complejo de Mar-a-Lago, un lugar de 8.000 metros cuadrados que alberga 114 habitaciones y un salón de baile imponente. Este espacio, convertido en un epicentro del poder político republicano, fue el escenario de la cena de gala organizada por el America First Policy Institute para celebrar la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre. Milei, invitado como orador destacado, compartiría el escenario con Trump más tarde esa noche.

En su recorrido por los lujosos salones, Milei y su equipo se cruzaron con varias figuras clave del futuro gabinete de Trump. Entre ellas, Mike Waltz, próximo asesor de Seguridad Nacional, con quien intercambiaron saludos y datos de contacto; Susie Wiles, directora de campaña de Trump y futura jefa de Gabinete; y Robert Kennedy Jr., recién designado secretario de Salud. También hubo momentos de interacción con Matt Gaetz, futuro Fiscal General, así como con los hijos de Trump, Donald Jr. y Eric. La presencia de Vivek Ramaswamy, un destacado empresario y colaborador cercano de Elon Musk, completó la lista de personalidades que los argentinos tuvieron la oportunidad de conocer.

El momento más esperado llegó en el “ballroom”, donde más de 700 invitados aguardaban la cena de gala. En medio de esta multitud, Milei tuvo su primer encuentro directo con Trump, quien lo recibió con una calidez notable. A este saludo se sumó Elon Musk, quien cargaba a su pequeña hija, creando una imagen simbólica cuando los tres se fotografiaron juntos. En esa instantánea, Trump levantó el pulgar, un gesto que Milei adoptó como parte de su estilo político.

Durante una conversación de más de 10 minutos, en un intercambio que alternó entre inglés y la asistencia de un traductor, Trump elogió el trabajo de Milei en Argentina, destacando sus esfuerzos por reducir el gasto público y desregular la economía. El diálogo también incluyó menciones al papel de Musk como líder de una nueva agencia de desregulación en Estados Unidos, destacando la afinidad de ambos líderes en su enfoque hacia la libertad económica. Ramaswamy, presente en la charla, complementó las ideas discutidas, reforzando el concepto de la «motosierra», un símbolo emblemático de las políticas de Milei.

La conexión entre ambos líderes fue evidente, con Trump manifestando su admiración por el avance de las ideas libertarias en Argentina y señalando que la victoria de Milei refleja un cambio global hacia estas posturas. «Seguimos muy de cerca lo que estás haciendo en el mundo», le comentó Trump, consolidando una relación marcada por el respeto mutuo y una visión compartida sobre la política.

Más tarde, Milei subió al escenario para dirigirse al público como uno de los principales oradores de la noche. En su discurso, felicitó a Trump por su reciente victoria electoral y destacó el resurgimiento de la libertad como un fenómeno global, describiéndolo como un «milagro» impulsado por fuerzas superiores. Su participación fue recibida con entusiasmo, consolidando su posición como un aliado ideológico de Trump en el escenario internacional.

Trump cerró el evento con un discurso cargado de elogios hacia Milei, calificándolo como una figura clave para «hacer grande a Argentina nuevamente» y describiéndolo como un representante del movimiento MAGA (Make America Great Again). Este respaldo público reforzó los lazos entre ambos líderes, marcando el inicio de una colaboración potencialmente significativa entre sus administraciones.

A medida que la velada llegaba a su fin, Milei se despidió de Trump en un intercambio final que profundizó su relación personal y política. Según el canciller Werthein, este encuentro no solo fortaleció la amistad entre ambos mandatarios, sino que sentó las bases para una cooperación más estrecha entre Argentina y Estados Unidos. «Se abren enormes oportunidades para nuestro país», afirmó Werthein, resaltando el impacto positivo que esta relación podría tener en el futuro.

Finalmente, la comitiva argentina abandonó Mar-a-Lago, llevando consigo una experiencia cargada de momentos significativos, contactos estratégicos y la promesa de un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. Aunque impactados por la intensidad del evento, Milei y su equipo se mostraban visiblemente satisfechos al regresar a su hotel, conscientes del valor simbólico y práctico de esta noche inolvidable.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

3 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

3 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

4 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

4 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

4 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

4 horas hace