Luego del imponente funeral en la Plaza de San Pedro, se celebró una misa exequial en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para rendir homenaje al papa Francisco. Esta ceremonia estuvo cargada de emoción y destacó la profunda conexión que el pueblo argentino mantenía con el pontífice, quien falleció recientemente.
Palabras de García Cuerva: «Lloramos porque nos sentimos huérfanos»
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, inició su homilía con palabras llenas de emoción: «Nosotros lloramos porque no queremos que la muerte gane, lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque ya sentimos en nuestro corazón su ausencia física, lloramos porque nos sentimos huérfanos y no logramos comprender ni dimensionar su liderazgo mundial, lloramos porque ya lo extrañamos mucho». Con estas palabras, García Cuerva expresó la tristeza colectiva que invadía a los fieles, quienes sentían la pérdida de una figura central en la Iglesia y en el mundo.
A lo largo de su discurso, García Cuerva también hizo una oración por el papa Francisco, pidiendo a Dios que «recompense con justicia a todos los hombres», y le pidió que «tu servidor, el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra».
Un Papa que Inspiró a Todos
Visiblemente emocionado, el arzobispo recordó lo que le costó a la sociedad argentina comprender que uno de los suyos estaba al frente de la Iglesia Católica: «Nos costó tomar consciencia de un papa argentino y porteño. Nos costó creer que a pesar de la edad que tenía, animaba a los jóvenes a hacer lío, a soñar en grande, a no tener vuelos rastreros y a transformar el mundo». Este mensaje, muy característico de Francisco, inspiró a generaciones enteras a seguir sus enseñanzas de esperanza, coraje y cambio.
Reflexión sobre la Solidaridad y la Fraternidad
El arzobispo invitó a todos a reflexionar sobre las palabras del Papa que instaban a un cambio de actitud ante el sufrimiento: «Nos falta llorar», remarcando que aquellos que viven en condiciones más privilegiadas no saben llorar de la misma manera que los marginados. También instó a no dejarse robar la alegría y destacó el valor de la fraternidad en un mundo que parece dominado por la violencia y el odio, expresando su firme creencia en la necesidad de recuperar esos valores humanos básicos.
El Legado de Francisco y el Llamado a la Unidad Nacional
Hacia el final de su homilía, García Cuerva, con un tono de esperanza, recordó las palabras del testamento del Papa y cerró su intervención pidiendo la unidad de los argentinos, diciendo: «Como pueblo queremos darle un abrazo a Francisco y decirle gracias, perdón y te queremos mucho». En este sentido, se subrayó la importancia de seguir el legado de Francisco, tanto en lo espiritual como en lo social, especialmente en lo que respecta a la fraternidad y la unidad entre los pueblos.
Caravanas para Acompañar el Recuerdo del Papa Francisco
Al finalizar la ceremonia, se anunció que se llevarían a cabo dos caravanas para rendir homenaje al papa Francisco. La primera caravana recorrería la Plaza de Mayo, «para abrazar» simbólicamente al Papa, y la segunda seguiría por barrios y villas, llevando el mensaje de solidaridad y acompañamiento a aquellos que más lo necesitan. «Vamos a hacer una caravana recorriendo los lugares de dolor de la ciudad. Algún hospital, un hogar de Cristo, la Plaza Constitución y lugares que en el corazón de Francisco siempre tuvieron especial predilección», afirmó García Cuerva previo a la misa.
Participación de Autoridades y Fieles en la Ceremonia
En esta emotiva ceremonia, participaron importantes figuras del ámbito político, como la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. También estuvieron presentes cientos de fieles que se acercaron a la Catedral para compartir su dolor y rendir homenaje al Papa.
La Bandera «Hagan Lío» y el Legado de Francisco
Previo a la misa, se vio una bandera con la inscripción «Hagan lío», una de las frases más emblemáticas que el Papa Francisco dejó a los jóvenes en su discurso de la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Este gesto simbólico fue un recordatorio del legado de Francisco, quien siempre alentó a los jóvenes a ser audaces y a cambiar el mundo para mejor.

En la red social X compartieron fotos de la bandera y la vigilia que se realizó en la Catedral metropolitana. Lucía Cholakian Herrera @luciacholakian cuenta de X
El Vaticano También Rinde Homenaje a Francisco
El Vaticano, por su parte, expresó su homenaje al Papa a través de redes sociales. En un posteo en la cuenta de X de Vatican News, se destacó la sonrisa de Francisco, que «llegó a todos los rincones del mundo». En este mensaje, se evocaron los momentos más significativos del Papa: sus audiencias, misas, encíclicas, viajes y, sobre todo, su sonrisa llena de misericordia y esperanza. “Si queda algún rincón al que no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas, tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y tus oraciones… A ese rincón seguro llegó tu sonrisa llena de misericordia y esperanza”, se lee en el posteo, reflejando el impacto global del Papa en millones de personas.
Este tributo, tanto a nivel local como internacional, ratifica la enorme huella que el papa Francisco deja en el mundo, con un legado de compasión, lucha por la justicia y promoción de la paz.