En una jornada cargada de emoción y recogimiento, miles de ciudadanos uruguayos se darán cita este martes en el Palacio Legislativo de Montevideo para rendir homenaje y despedir al expresidente José «Pepe» Mujica, quien falleció este lunes en su residencia rural, una chacra ubicada en las afueras de la capital. La ceremonia, que reunirá a destacadas figuras del ámbito político nacional e internacional, contará con la presencia confirmada de varios jefes de Estado, entre ellos Luiz Inácio Lula Da Silva, mandatario de Brasil, y su par chileno, Gabriel Boric, entre otros líderes de la región.

El cortejo fúnebre que acompaña los restos del exmandatario inició un recorrido que culminó en la emblemática avenida Libertador. En el tramo final, una multitud se congregó para presenciar el ingreso del féretro al Palacio Legislativo, donde esperaban el actual presidente de Uruguay y su vicepresidenta, ubicados solemnemente en lo alto de las escalinatas del edificio. El acto central del sepelio comenzará alrededor de las 15 horas, encabezado por Yamandú Orsi y Carolina Cosse, dos de las figuras políticas más prominentes del país y referentes del oficialismo.

Imagen

La despedida de Mujica, quien fue apodado internacionalmente como el «presidente más pobre del mundo» por su conocida austeridad y estilo de vida alejado de los lujos del poder, se vive con profundo respeto por parte de la ciudadanía. Exguerrillero tupamaro, prisionero político durante la dictadura, y luego líder de una etapa clave para la izquierda uruguaya, Mujica dejó una huella indeleble tanto por sus acciones como por sus palabras.

Una de las escenas más conmovedoras de la jornada se produjo cuando Lucía Topolansky, exvicepresidenta y compañera de vida de Mujica, interrumpió brevemente el trayecto para detenerse frente a la sede del Frente Amplio, la coalición política que ambos integraron durante décadas. Al descender del vehículo que la transportaba, fue recibida con una ovación por parte de la multitud. Este gesto espontáneo ya se había repetido anteriormente en el día, y nuevamente los aplausos se hicieron sentir. Pese al dolor evidente por la pérdida, Topolansky respondió a la calidez del público con una sonrisa, gesto que conmovió profundamente a quienes presenciaron el momento.

La imagen de Mujica recorriendo su campo en un viejo tractor forma parte del imaginario colectivo uruguayo. En vida, expresó su deseo de descansar para siempre junto a una figura muy especial para él: su perra de tres patas. Ese deseo resuena con fuerza entre quienes lo recuerdan como alguien que vivió conforme a sus principios, con una coherencia entre su palabra y su accionar que resulta poco habitual en el mundo de la política contemporánea.

Mujica no fue un político convencional. Su estilo directo, su capacidad de autocrítica sin rodeos y una honestidad cruda que marcó cada una de sus intervenciones públicas, lo convirtieron en una figura fascinante para los medios. Como afirmó más de un cronista, fue “una de esas personalidades en las que cualquier periodista quiere zambullirse”. Sus entrevistas eran espacios donde la sinceridad y la filosofía popular confluían, y por eso dejó una marca no sólo en la política, sino también en la cultura y en la forma de pensar de muchos ciudadanos, dentro y fuera del Uruguay.

Su legado, forjado a lo largo de décadas de militancia, resistencia y gobierno, trasciende fronteras. El fallecimiento de José “Pepe” Mujica representa no sólo una pérdida para su nación, sino también un momento de duelo para líderes del mundo que reconocen su figura. Como señala el texto de despedida que circula entre sus allegados, su paso por la historia quedará grabado como el de alguien que “vivió como predicó”, una coherencia que muy pocos han podido sostener con la misma firmeza.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad