El 27 de diciembre del 2021, Roy, un niño de dos años de edad, fue atacado por la mascota de la familia; un perro de raza Staffordshire Bull Terrier Cross. 

El menor de edad necesitó de intervención quirúrgica para recuperarse después del incidente.

Jodie Griffiths, madre del niño, contó que estaba en el trabajo cuando su pareja, Daniel Griffiths, la llamó para informarle de la noticia; Blizzard, el perro que llevaba ocho años en la familia, se había abalanzado sobre el rostro del niño cuando este jugaba con su hermano mayor.

Lo que habría pasado, según Griffiths, es que los dos niños estaban jugando con unos helicópteros mientras el perro dormía. Al parecer, el ruido despertó al animal y al ver los juguetes atacó al niño, que terminó con la mandíbula rota, tres dientes arrancados de raíz y perdió la mitad de su nariz.

Los padres de Romy dijeron que el perro era el «mejor amigo» de su hijo y jamás había sido agresivo, dejándolos convencidos de que el juguete volador lo había despertado sobresaltado y por eso se abalanzó sobre la cara del pequeño en estado de shock. 

El menor fue trasladado al Hospital New Croft de Wolverhampton para recibir los primeros cuidados de emergencia, pero después fue llevado al Hospital Infantil de Birmingham en donde estuvo internado por dos días después de una cirugía en la que le cosieron la nariz y tuvieron que hacer una reconstrucción parcial del rostro debido a la gravedad de las heridas.

Jodie y Daniel afirman que Blizzard, a quien tenían desde cachorro, nunca había presentado señales de agresividad en los casi ocho años que llevaba con ellos y que, por el contrario, era el “mejor amigo” de su hijo.

Por eso, Jodie pidió a todos los padres de familia que estuvieran muy pendientes de sus niños en presencia de las mascotas, en especial de aquellas que fueran grandes y fuertes.

A pesar de que los Staffordshire Bull Terrier Cross son catalogados como una raza peligrosa, muchos expertos insisten en que no lo son.

Un estudio realizado por Hannes Lohi, de la Universidad de Helsinki, reveló que no solo la raza influye en la agresividad del animal, sino que aspectos como los dueños, el ambiente de desarrollo del perro y su adecuado entrenamiento y socialización tienen mucho que ver.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad