Una falla informática obligó a suspender todos los vuelos de varias aerolíneas estadounidenses, incluidas Delta, United y American Airlines. La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó el incidente, que no afectó las operaciones en Argentina, donde los vuelos continuaron con normalidad.
Las mencionadas aerolíneas detuvieron sus vuelos debido a problemas de comunicación, sin especificar cuánto tiempo estarían en tierra. Allegiant informó que su sitio web no estaba disponible por un problema con Microsoft Azure, el software en la nube.
En Argentina, tanto los vuelos de cabotaje como los internacionales operaron con normalidad. Las compañías afectadas por el problema informático que aterrizan en Ezeiza lo hicieron según lo programado y sus partidas continuaron según lo previsto, informó una fuente aeroportuaria.
Microsoft anunció que investigaba un problema que afectaba el acceso a varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365, señalando el jueves en su sitio de estado de Azure que el servicio estaba caído para algunos clientes en Estados Unidos. El problema comenzó a resolverse gradualmente, y se esperaba que las operaciones se normalizaran en las próximas horas, según fuentes aeronáuticas internacionales.
United Airlines informó que todos sus aviones quedaron en tierra debido a una «avería de software de terceros», tras el anuncio de la FAA sobre la paralización de varias aerolíneas principales de Estados Unidos. Delta Air Lines, American Airlines y Allegiant Airlines también suspendieron temporalmente sus vuelos, independientemente de los destinos.
«Una interrupción del software de terceros está afectando a los sistemas informáticos de todo el mundo, incluido United. Mientras trabajamos para restaurar esos sistemas, estamos reteniendo todos los aviones en sus aeropuertos de salida. Los vuelos que ya han despegado continúan hacia sus destinos», declaró United Airlines.
Medios internacionales informaron que aerolíneas como Virgin Australia y Qantas también fueron afectadas por interrupciones informáticas, operando con retrasos en aeropuertos de Melbourne, Brisbane y Sydney. Entidades bancarias y de telecomunicaciones australianas, como ANZ, Westpac, Visa y Optus, también se vieron afectadas, según Downdetector. Clientes chinos de Microsoft reportaron una «pantalla azul» de error conocida como BSOD.
La Bolsa de Londres experimentó un «problema técnico global de terceros» que impidió la publicación de noticias en su sitio web, aunque otros servicios, incluida la propia bolsa, continuaron funcionando normalmente.
A nivel mundial, las fallas tecnológicas causaron retrasos y problemas en aeropuertos europeos y otras conexiones de transporte. El aeropuerto de Gatwick en Londres informó que estaba «afectado por los problemas globales de Microsoft», causando retrasos en el check-in y seguridad. El aeropuerto de Berlín reportó retrasos en el check-in debido a un «fallo técnico». Schiphol en Ámsterdam dijo que el «fallo global del sistema» afectó a sus vuelos, y KLM Royal Dutch Airlines informó que los cortes hacían «imposible el manejo de vuelos». El aeropuerto de Edimburgo también experimentó tiempos de espera más largos debido a interrupciones informáticas.
AENA, la autoridad aeroportuaria española, informó sobre un «incidente en el sistema informático» que causó retrasos en Madrid, Barcelona y otros aeropuertos del país. El aeropuerto de Praga también reportó problemas en su sistema de check-in, y Ryanair aconsejó a los pasajeros llegar al menos tres horas antes de la salida programada debido a una interrupción en la red. Turkish Airlines también experimentó problemas con la emisión de billetes, check-in y reservas.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…