Una presunta megaestafa digital, conocida como $LIBRA, ha llegado hasta las autoridades estadounidenses. El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) han recibido al menos una denuncia relacionada con este fraude masivo, que resultó en ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares. Un informe sobre operaciones criminales destaca explícitamente la participación de varias personas clave, entre ellas el presidente de Argentina, Javier Milei, así como Hayden Mark Davis de EE. UU., Julian Peh de Singapur, y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, originarios de España.
La denuncia fue presentada por el bufete argentino Moyano & Asociados, especializado en insolvencia internacional y fraudes financieros. Además, la firma notificó a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) sobre las actividades fraudulentas que habrían comenzado la noche del viernes anterior. El equipo legal que presentó la demanda cuenta con una extensa trayectoria de colaboración con el FBI, la agencia de inmigración estadounidense (ICE) y otras ramas del Departamento de Justicia. Los abogados informaron que su principal representación son inversores argentinos, aunque también están al tanto de que miles de personas, incluidos ciudadanos estadounidenses, se vieron afectadas por el esquema de fraude.
El abogado Mariano Moyano Rodríguez, quien tiene antecedentes de haber llevado a cabo una exitosa demanda contra la familia Peirano en Nueva York y ahora representa a 2.500 víctimas de otra criptomoneda que resultó en una megaestafa, OmegaPro, señaló varios elementos que vinculan este caso a la jurisdicción de EE. UU. Entre los detalles, se destacó que muchos de los inversores afectados son ciudadanos o residentes de EE. UU., que realizaron sus inversiones desde allí. Además, se reveló que la plataforma utilizada en el fraude, denominada “Kip Protocol”, fue desarrollada en EE. UU., y su empresa matriz, Kip Network Inc, tiene sede en Kansas City, Missouri. Tanto Kip Network Inc como Kelsen Ventures, otra firma vinculada al fraude, no están registradas ante la SEC, lo que es ilegal si se actúa como vehículos financieros.
Kelsen Ventures, liderada por Hayden Mark Davis, presenta irregularidades aún más sospechosas, ya que no se encuentra registrada en los registros comerciales oficiales, lo que genera dudas sobre su existencia real. Por otro lado, Davis también está siendo investigado, con sospechas de que podría ser una identidad falsa. A lo largo de las operaciones de $LIBRA, no se proporcionó información clave a los inversores, como políticas antilavado, análisis de riesgos, ni se requirieron documentos personales para abrir cuentas.
Mientras tanto, en Argentina, la investigación penal fue asignada al Juzgado Federal a cargo de la jueza María Servini. Además, la denuncia en EE. UU. incluye a varios actores, como Davis, Peh, Novelli y Terrones Godoy, pero también menciona al presidente argentino. El abogado Moyano Rodríguez solicitó al Departamento de Justicia que investigue la participación de Javier Milei en este esquema, dado que, según los denunciantes, promovió esta estafa y otras iniciativas fraudulentas en el pasado.
Entre los principales actores implicados en el fraude, se encuentran varias figuras destacadas:
- Hayden Mark Davis: Se le vincula con el lanzamiento de $LIBRA y se presenta como asesor del gobierno de Javier Milei en temas de «tokenización». Davis criticó públicamente al presidente por eliminar un tuit en el que respaldaba la inversión en el token, y aseguró que la decisión de retirar el apoyo fue sorpresiva e inesperada. Además, se reunió con Milei el 30 de enero para discutir el impulso de la tecnología argentina.
- Julian Peh: Este empresario de Singapur, también involucrado en el proyecto KIP Protocol, tuvo una reunión con Milei el 19 de octubre de 2024 en el Hotel Sheraton Libertador. Además, el 7 de diciembre, un retuit de Milei incrementó el valor del token KIP en un 20%. Peh, quien tiene más de 20 años de experiencia en tecnología, negó cualquier responsabilidad directa, atribuyendo todo el proyecto a Kelsen Ventures.
- Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy: Estos empresarios están acusados de múltiples fraudes con inversiones digitales. Novelli habría actuado como el intermediario entre Milei y KIP Protocol. Este “trader” conoce a Milei desde hace años, y el presidente incluso prestó servicios para su empresa N&W Professional Partners en 2020. Novelli también estuvo vinculado a otro proyecto fallido, el NFT Vulcano, que Milei recomendó en 2022, solo para que colapsara rápidamente.
- Charles Hoskinson: El creador de Ethereum y Cardano denunció que Novelli y Terrones Godoy intentaron extorsionarlo para que pagara por una reunión con Milei durante el «Tech Forum» organizado en el mismo hotel. Hoskinson relató que, a pesar de haber viajado a Argentina con la promesa de una reunión privada, solo se le permitió una foto grupal, a menos que pagara.
- Karina Milei: La hermana del presidente facilitó la entrada de Mauricio Novelli y otros implicados en el fraude a la Casa Rosada. Novelli fue recibido por Karina en varias ocasiones, y se le permitió el acceso a diferentes áreas del gobierno, lo que sugiere una relación estrecha con los involucrados.
En resumen, el escándalo de $LIBRA involucra una compleja red de actores internacionales y nacionales, con la figura de Javier Milei desempeñando un papel central, aunque su participación directa sigue siendo objeto de investigación. Mientras tanto, la plataforma que promovió el presidente ha sido acusada de ser un esquema fraudulento que afectó a miles de inversores en Argentina y en el extranjero.