El médico cirujano Sergio Alfieri, del reconocido Hospital Gemelli en Roma, reveló detalles estremecedores sobre el estado de salud del Papa Francisco durante su reciente internación. En declaraciones al diario Corriere della Sera, el especialista explicó que el Sumo Pontífice enfrentó dos situaciones de extrema gravedad que lo llevaron al límite de la vida y la muerte. De ambas, la más crítica tuvo lugar la noche del 28 de febrero, cuando sufrió un severo episodio de broncoespasmo. Ante este cuadro alarmante, el equipo médico tuvo que tomar decisiones cruciales en cuestión de minutos. “Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o intentarlo todo con medicamentos y terapias”, afirmó Alfieri, rememorando la difícil encrucijada en la que se encontraron los profesionales encargados de la salud del líder de la Iglesia Católica.

La noche que puso en riesgo la vida del Papa

Durante el prolongado período de hospitalización de Francisco, que se extendió por 38 días a raíz de una neumonía bilateral, el momento de mayor tensión se produjo precisamente el 28 de febrero. Según narró Alfieri, esa noche se vivió un ambiente de profunda preocupación entre quienes acompañaban al pontífice en el hospital. “Por primera vez vi lágrimas en los ojos de quienes lo rodeaban. Todos sabíamos que la situación era extremadamente grave”, relató el médico. En ese instante, no solo los profesionales de la salud, sino también el círculo más cercano del Papa, eran plenamente conscientes del peligro inminente que enfrentaba. En palabras del cirujano: “Francisco sabía que podía morir”.

Ante este panorama crítico, la determinación del equipo médico fue clave para revertir la crisis. La decisión de seguir adelante con los tratamientos y no rendirse ante la gravedad del cuadro clínico recayó en el doctor Massimiliano Strappetti, médico personal del Papa. Alfieri recordó con precisión aquel instante determinante en la recuperación del pontífice: “Inténtalo todo, no te rindas”. Gracias a la combinación de terapias y la respuesta favorable del organismo de Francisco, el peor desenlace pudo evitarse.

Un nuevo episodio alarmante

A pesar de que el Sumo Pontífice había logrado superar el episodio del 28 de febrero y parecía estar en proceso de recuperación, su estado de salud volvió a complicarse con un segundo evento peligroso. En esta oportunidad, mientras se encontraba comiendo, Francisco sufrió un contratiempo inesperado. “Mientras comía, vomitó y aspiró, lo que generó un riesgo de muerte súbita”, reveló Alfieri, subrayando la gravedad del incidente. En ese instante, los médicos debieron actuar con extrema rapidez para impedir que la situación se agravara aún más. Como los pulmones del Papa ya se encontraban en un estado delicado debido a la neumonía, cualquier complicación adicional podría haber resultado fatal. La pronta intervención del equipo médico permitió estabilizarlo nuevamente y continuar con su recuperación.

Un regreso lleno de optimismo y buen humor

Pese a la gravedad de su condición y a los momentos de gran tensión vividos en el hospital, el Papa Francisco nunca perdió su característico sentido del humor. Alfieri recordó cómo, una vez que comenzó a sentirse mejor, el pontífice retomó algunas de sus costumbres y contagió ánimo a quienes lo rodeaban. “Cuando comenzó a sentirse mejor, pidió pasear por la sala en su silla de ruedas y hasta invitó pizza a los colaboradores”, relató el cirujano, destacando la actitud positiva del Sumo Pontífice incluso en medio de una recuperación complicada.

Cuando finalmente llegó el momento de recibir el alta médica, Francisco no dejó de hacer gala de su buen humor. En tono irónico y con una sonrisa, le preguntó al equipo médico: “Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?”. Esta frase reflejó no solo su alivio por haber superado las adversidades, sino también su disposición para retomar su vida y responsabilidades al frente de la Iglesia Católica.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad