Durante la madrugada de este jueves, un ataque atribuido a un “error de tiro” por parte de las fuerzas israelíes provocó severos daños en la Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico ubicado en la Franja de Gaza. El incidente causó la muerte de al menos cuatro personas y dejó a otras siete gravemente heridas, entre ellas el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, quien sufrió una lesión en una pierna, aparentemente sin riesgo vital, según informó Zaher al Wahedi, director de la Unidad de Sanidad local.
El padre Romanelli, miembro del Instituto del Verbo Encarnado y con una trayectoria pastoral de años en la región, es ampliamente reconocido por su compromiso con la comunidad cristiana de Gaza, una de las más pequeñas y vulnerables del mundo. El religioso, de 55 años, llegó a ser conocido en ámbitos internacionales debido a las frecuentes comunicaciones que mantenía con el Papa Francisco, quien lo llamaba a diario hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.
La Cancillería argentina manifestó oficialmente su inquietud por los hechos. En un comunicado publicado en la red social X, expresó su “seria preocupación por los hechos ocurridos en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, en la Franja de Gaza, en el marco de los cuales resultó herido el padre Gabriel Romanelli, ciudadano argentino y párroco de dicha comunidad”. Desde el Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en nombre del papa León XIV, difundió un mensaje en el que el pontífice manifestó estar “profundamente entristecido” por el ataque y reiteró su llamado urgente a un alto el fuego.
La comunidad dirigida por Romanelli está compuesta por apenas 135 católicos que se resguardan en las instalaciones de la parroquia, en el barrio de al-Zaitoun. Allí también se brinda refugio a numerosos ciudadanos musulmanes que huyen de los bombardeos. El complejo parroquial, además del templo, alberga una escuela, un orfanato y un convento perteneciente a las Misioneras de la Caridad, quienes colaboran en el cuidado y protección de las personas desplazadas.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, confirmó a través de la agencia SIR que el ataque dejó un saldo de cuatro fallecidos y siete heridos, incluyendo al padre Romanelli, quien permanece internado con lesiones leves. La parroquia, según relató la misma fuente, actualmente acoge a más de 500 cristianos desplazados a raíz del conflicto en la región.
El ataque suscitó reacciones a nivel internacional. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, condenó enérgicamente el bombardeo y calificó de “inaceptables” las acciones de Israel en Gaza, especialmente aquellas que afectan a civiles y espacios religiosos. “Ninguna operación militar puede justificar este tipo de hechos”, expresó en un comunicado. A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores italiano, Antonio Tajani, repudió “los ataques contra la población civil de Gaza” y describió lo ocurrido como “un acto grave contra un lugar de culto cristiano”. Tajani envió sus condolencias al padre Romanelli y urgió a que se busque una salida pacífica al conflicto.
En suma, este episodio agrava aún más la crisis humanitaria en Gaza, dejando al descubierto las consecuencias devastadoras del conflicto armado para la población civil y los espacios religiosos, incluso aquellos que históricamente han sido considerados como santuarios de paz y resguardo.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…