En medio de una creciente preocupación por el riesgo de una guerra a gran escala, Israel lanzó el lunes operaciones terrestres de carácter «limitado» contra Hezbollah en el Líbano, marcando lo que denominó una «nueva fase» en su ofensiva contra el grupo islámico chiíta. Estas incursiones fueron apoyadas por ataques aéreos y de artillería, con el objetivo de neutralizar a los combatientes de Hezbollah en las «aldeas cercanas a la frontera con Israel», según informó el ejército israelí en un comunicado. «Hace unas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron incursiones terrestres limitadas, localizadas y selectivas, basadas en información precisa, contra objetivos e infraestructuras terroristas de Hezbollah en el sur del Líbano», indicó el informe.

Estas operaciones corresponden a la tan esperada incursión en áreas cercanas a la frontera, que según las fuerzas israelíes representan una «amenaza inmediata» para las comunidades del norte de Israel. Además, el ejército israelí declaró tres localidades en la frontera como «zonas militares cerradas», mientras que las fuerzas libanesas reposicionaron sus tropas en el sur del país, según informó un oficial militar.

El ejército israelí también instó a los civiles en varias zonas del suburbio sur de Beirut, particularmente en el Dahye, un bastión de Hezbollah, a evacuar mientras continuaban los bombardeos en el sur del Líbano. «Estás en las proximidades de las instalaciones de Hezbollah y las Fuerzas Armadas actuarán con fuerza contra ellas. Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar estos edificios inmediatamente y mantenerse al menos a 500 metros de ellos», publicó en la plataforma X el portavoz del ejército israelí en árabe, Avichay Adraee.

El ataque israelí provocó «la destrucción de varios edificios, principalmente complejos residenciales» en el sur de Beirut, informó la Agencia Nacional de Información de Líbano. A pesar de que el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, murió en un ataque aéreo israelí cerca de Beirut el pasado sábado, las autoridades israelíes advirtieron que la batalla contra el grupo terrorista está lejos de terminar. Hezbollah, por su parte, se declaró listo para enfrentarse en el campo de batalla.

En cuanto a las operaciones terrestres israelíes en el Líbano, el portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Matthew Miller, confirmó que Israel estaba realizando «operaciones terrestres limitadas» contra Hezbollah en el sur del Líbano. «Nos han informado (desde Israel) que actualmente llevan a cabo lo que dicen que son operaciones limitadas contra infraestructuras de Hezbollah cerca de la frontera», afirmó Miller.

Por su parte, el ejército israelí anunció que había establecido una «zona militar cerrada» alrededor de los municipios de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi, indicando que «la entrada en esta zona está prohibida». El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, declaró que la muerte de Nasrallah es «un paso importante», aunque no marca el «final» del conflicto. Gallant aseguró que «para garantizar el regreso de las comunidades del norte de Israel, utilizaremos todas nuestras capacidades», durante una visita a las tropas desplegadas en la frontera entre Israel y Líbano.

En respuesta, Hezbollah se declaró preparado para una confrontación terrestre. Naim Qasem, el segundo al mando del grupo islamista, aseguró: «Estamos listos si los israelíes deciden entrar en nuestro territorio. Nuestras fuerzas de la resistencia están listas para una confrontación terrestre». Qasem también prometió continuar luchando «en apoyo a Gaza», donde desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha estado llevando a cabo una ofensiva militar tras un ataque de Hamás que dejó más de 1200 muertos y 240 secuestrados, de los cuales un centenar sigue cautivo en Gaza.

La ONU informó que, debido a la intensidad de los combates, los más de 10.000 cascos azules desplegados en el sur del Líbano ya no pueden patrullar la zona.

En el ámbito diplomático, diversas figuras internacionales han expresado su preocupación y pedido que se evite una escalada mayor. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró su rechazo a cualquier «invasión terrestre» por parte de Israel. Mientras tanto, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sugirió que se opone a las operaciones terrestres israelíes en el Líbano, pidiendo un cese al fuego «ahora».

Desde Beirut, el canciller francés Jean-Noël Barrot instó a Israel a «abstenerse de cualquier incursión terrestre» en el Líbano y pidió «el cese del fuego». Asimismo, Barrot solicitó a Hezbollah que deje de disparar contra el norte de Israel. Por su parte, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, señaló que «cualquier nueva intervención militar israelí en Líbano debe ser evitada».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad