En el marco de su última jornada en la ciudad de Nueva York, el presidente argentino Javier Milei mantuvo este jueves un encuentro oficial con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. La reunión se interpretó como una nueva muestra de respaldo político en un escenario internacional marcado por la creciente presión hacia el gobierno israelí a raíz de la ofensiva militar en la Franja de Gaza. Según trascendió, el eje central de la conversación giró en torno a la situación de los rehenes que permanecen en cautiverio en ese territorio desde hace casi dos años.
El cara a cara entre ambos líderes se llevó adelante inmediatamente después de la exposición de Milei ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En dicho discurso, el mandatario argentino se diferenció de otros jefes de Estado al no pronunciarse sobre la crisis humanitaria en Palestina y centrar su mensaje exclusivamente en la exigencia de la “liberación inmediata de los rehenes” aún retenidos por Hamás.
Durante la reunión bilateral, Milei remarcó su “firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias” para contribuir a la pronta liberación de los secuestrados. En esa línea, manifestó la plena disposición de la Argentina para articular acciones conjuntas con las autoridades de Israel, con el objetivo de aportar en todo lo que esté a su alcance en ese delicado proceso.
El mandatario también subrayó que el diálogo con Netanyahu no se limitó a la agenda humanitaria, sino que incluyó un espacio de intercambio en torno a la cooperación en áreas estratégicas. “Intercambiamos visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre nuestros países, así como sobre otros aspectos de la relación bilateral, reafirmando la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración que unen a la Argentina e Israel”, expresó el Presidente.
Tras la reunión con el primer ministro israelí, Milei fue distinguido por la organización judía internacional B’nai B’rith con un premio en reconocimiento a su apoyo. Su agenda en Nueva York continuó con una reunión con Ronald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y con Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano. Finalmente, el jefe de Estado tiene previsto regresar a la Ciudad de Buenos Aires tras haber desplegado una serie de actividades diplomáticas y políticas de gran intensidad durante su estadía en Estados Unidos.
Matías Ozorio, quien se encuentra detenido en Lima y es señalado como el principal colaborador…
Clara Montero Barre, quien en el pasado se desempeñó como jefa de prensa de José…
El economista y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert,…
En medio de un clima político marcado por fuertes cuestionamientos y tras varios días de…
Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más…
El escenario político en torno a José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por…