En el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, el primer ministro británico, Boris Johnson, se refirió hoy al conflicto bélico y envió un contundente mensaje. “Un día como hoy hace 40 años la junta militar argentina invadió y ocupó las islas”, señaló el mandatario inglés.

Esta primavera (boreal) vamos a agradecer y recordar a todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente. Nuestro compromiso con ellos es tan firme como lo era en 1982″, destacó Johnson desde su cuenta de Twitter.

El mensaje de Johnson se da luego de que el canciller argentino, Santiago Cafiero, publicara una columna en el diario inglés The Guardian donde reclamó por los ejercicios militares que se desarrollan en las islas. “La Argentina no es una amenaza”, destacó el funcionario y cuestionó la negativa del Reino Unido a dialogar sobre la soberanía del territorio.

En tanto, la ministra de Exteriores británica, Liz Truss, también eligió Twitter para recordar el aniversario de la guerra e indicó que Reino Unido “siempre defenderá” la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas. ”Son parte de la familia británica y nosotros siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación”, expresó.

En la misma línea, el ministro de Defensa, Ben Wallace, recordó a “los 255 miembros de las Fuerzas Armadas británicas que murieron defendiendo la soberanía” del archipiélago y dijo que su país “recuerda con gratitud” a los soldados que pelearon en el conflicto bélico de 1982.

Los 40 años de la guerra se recordarán en el Reino Unido con diversas ceremonias, charlas, exhibiciones y conferencias que tendrán lugar hasta junio.

La entrevista de Fernández a la BBC

Las declaraciones de Johnson se dan luego que el presidente Alberto Fernández se convirtiera esta semana en el primer mandatario argentino en brindar una nota a una cadena del Reino Unido sobre las islas.

En una entrevista a la BBC Fernández ratificó la soberanía argentina sobre las islas. “Si algo tengo claro es que no son inglesas”, señaló el mandatario, quien recordó cómo se sintió cuando se desató el conflicto bélico y volvió a dejar sentada la posición nacional en relación con el territorio.

“Nos despertamos [esa] mañana con que la Argentina había ocupado Malvinas. Fue un momento muy conmocionante para todos nosotros, porque evidentemente era una medida adoptada por la dictadura en el máximo secreto y nadie sabía bien cómo había ocurrido, quién había tomado esa decisión”, recordó Fernández sobre lo ocurrido el 2 de abril de 1982.

Al ser consultado sobre cómo se desarrollaría una eventual conservación con las autoridades británicas, Fernández sostuvo que no negociaría una administración compartida de las islas. Indicó que su aspiración es que “la Argentina tenga plena soberanía” y enfatizó: “Son nuestras tierras”. “Es como si usted usurpa una casa mía y después yo tuviera que discutir con usted a ver cómo compartimos los derechos sobre la casa. Si usted la usurpó, no tiene ningún derecho. Y eso es lo que pasa en Malvinas”, sentenció.

 “Es absolutamente incomprensible pensar que esas islas -que son una continuidad de nuestros Andes, que en algún momento se sumergen y vuelven a emerger y forman estas islas- sean de otro territorio que no sea la Argentina”, completó Fernández en la entrevista con la BBC.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad