El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó su visita a Washington, donde asistió a la ceremonia de asunción de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Durante su estancia, Milei destacó la relevancia de este acontecimiento, describiéndolo como un «momento histórico para Estados Unidos y el mundo libre», y aseguró que “todo marcha acorde al plan”. Asimismo, elogió públicamente a Marco Rubio, quien fue confirmado como Secretario de Estado de la administración Trump. Ambos compartieron un breve encuentro durante una gala realizada en honor a los nuevos funcionarios estadounidenses.

En sus declaraciones, Milei resaltó la importancia de Rubio como figura clave en la política exterior de Estados Unidos, destacando su experiencia y compromiso con los valores de la libertad. Según el mandatario argentino, Rubio será un pilar fundamental para fortalecer las relaciones entre ambos países y promover un futuro prometedor basado en intereses comunes. Además, subrayó la afinidad ideológica que comparte con el presidente Trump, asegurando que las ideas de libertad, democracia y propiedad privada son un vínculo esencial entre ambas naciones.

El domingo, tras su participación en las actividades inaugurales de Trump, Milei utilizó su cuenta de Twitter para expresar su satisfacción por el retorno del republicano a la Casa Blanca. “Este es un triunfo para todos los que defendemos la libertad y los derechos individuales. La República Argentina siempre estará al lado de los Estados Unidos en la lucha por preservar los valores que han hecho grande a Occidente”, manifestó. Además, enfatizó que esta colaboración es una señal de que ambos países trabajan alineados en objetivos estratégicos.

La última noche de su visita estuvo marcada por su asistencia a la gala Starlight, un evento formal al que acudieron más de 3.500 invitados, entre los que se encontraban futuros funcionarios, donantes y personalidades destacadas. Aunque Trump llegó tarde debido a otros compromisos, Milei logró reunirse brevemente con Marco Rubio, quien acababa de ser confirmado por unanimidad en el Senado como el primer hispano en asumir el cargo de Secretario de Estado. En este breve encuentro, ambos discutieron sobre América Latina, aunque los detalles no fueron revelados.

Rubio, de origen cubano y conocido por su postura conservadora, ha sido un crítico acérrimo de regímenes como los de Venezuela, Nicaragua y Cuba, además de oponerse firmemente a la influencia de China e Irán en la región. En ocasiones previas, Rubio había elogiado a Milei, calificándolo como un economista competente y destacando las reformas que impulsa en Argentina como necesarias para reorientar la economía del país.

A pesar de estos encuentros y elogios mutuos, las declaraciones de Trump sobre América Latina generaron controversia. Durante una entrevista en la Oficina Oval, al ser consultado sobre la relación de Estados Unidos con la región y específicamente con Brasil, Trump declaró: “Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos. No los necesitamos. Todos nos necesitan”. Estas palabras encendieron el debate sobre la visión del republicano respecto al papel de América Latina en su política exterior.

En un balance de la visita, el canciller argentino Gerardo Werthein expresó su optimismo sobre el fortalecimiento de los vínculos estratégicos entre Argentina y Estados Unidos. Según Werthein, el liderazgo de Trump representa una oportunidad única para afianzar las relaciones comerciales, energéticas, tecnológicas y de cooperación militar entre ambos países. Además, destacó que la afinidad entre ambos presidentes será clave para construir una alianza sólida basada en valores compartidos.

El viaje de Milei a Washington también incluyó una reunión crucial con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de ultimar detalles sobre un nuevo acuerdo financiero que implicaría un desembolso de más de 11.000 millones de dólares. Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración argentina por reestructurar su economía y obtener respaldo internacional para sus políticas económicas.

Tras finalizar su agenda en Estados Unidos, Milei se prepara para viajar a Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial de Davos, cerrando así una intensa gira internacional que busca posicionar a Argentina en el escenario global y fortalecer sus alianzas estratégicas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad