Durante la jornada del martes, un potente movimiento sísmico de magnitud 8.7 estremeció la región de la península de Kamchatka, situada en el extremo oriental de Rusia. El fenómeno tuvo su epicentro a una distancia aproximada de 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski y se registró a una profundidad de 19 kilómetros bajo la superficie terrestre, de acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El fuerte temblor generó gran preocupación en la región y desencadenó de manera inmediata la emisión de una alerta por posible tsunami en gran parte del Pacífico. Las autoridades locales y los organismos internacionales de monitoreo activaron protocolos de emergencia con el objetivo de prevenir potenciales tragedias ante la posibilidad de que se formaran olas de gran tamaño capaces de afectar seriamente las costas cercanas.

Como medida preventiva, se difundió una advertencia oficial indicando que las primeras olas podrían alcanzar las zonas costeras de Rusia y Japón dentro de las tres horas posteriores al sismo. Esta estimación encendió las alarmas tanto en esas naciones como en otros países del anillo de fuego del Pacífico.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, por su parte, dio a conocer que, según los pronósticos, podrían producirse olas que superarían entre 1 y 3 metros por encima del nivel habitual del mar. Entre las regiones que podrían verse afectadas por este fenómeno marítimo se incluyeron, además de Rusia y Japón, áreas costeras de Hawai, Chile y las Islas Salomón.

La situación generó un estado de alta vigilancia en todo el cinturón del Pacífico, y las autoridades pidieron a la población mantenerse alejada del mar, seguir las indicaciones oficiales y mantenerse atentos a nuevas actualizaciones sobre la evolución del fenómeno sísmico y el riesgo de tsunami asociado.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad