El presidente Javier Milei concluyó su gira por Estados Unidos, en la que promovió a Argentina como un centro de inteligencia artificial. Antes de regresar a su país, llegó a El Salvador a las 23:10 (hora Argentina) para asistir a la ceremonia de juramento presidencial de Nayib Bukele, conocido por su enfoque en la seguridad nacional.
Milei viajó a bordo del ARG01, acompañado por Karina Milei, Luis Caputo y Demian Reibel. Su estancia en El Salvador será breve, ya que planea regresar a Buenos Aires el sábado.
Durante su visita en El Salvador, Milei coincidirá con el rey Felipe VI de España en la ceremonia de asunción de Bukele. Esta será la primera vez que Milei se encontrará con un representante del gobierno español tras el retiro de la embajadora española en Argentina, provocado por las tensiones que él mismo generó en Madrid contra el gobierno socialista de Pedro Sánchez. A pesar de coincidir en el evento, no está programada ninguna reunión bilateral entre los líderes para abordar el conflicto diplomático.
Milei llegó al aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, el principal de El Salvador, donde fue recibido con una alfombra roja y el protocolo oficial reservado para los mandatarios visitantes. Esta es la primera vez que Milei asiste a la toma de posesión de otro presidente desde que asumió su cargo el pasado 10 de diciembre.
Durante su estadía en San Francisco, Milei se reunió con figuras destacadas del mundo tecnológico, como Sam Altman, creador de ChatGPT; Sundar Pichai, CEO de Google; Tim Cook, director ejecutivo de Apple; y Mark Zuckerberg, CEO de Meta. En estos encuentros, Milei discutió el panorama geopolítico relacionado con la legislación vigente y las posibles normativas que podrían regular las inversiones tecnológicas. También destacó las ventajas de Argentina para convertirse en un centro de inteligencia artificial.
Milei argumentó que Europa ya ha implementado una legislación restrictiva sobre desarrollos tecnológicos, que China, siendo una dictadura, no ofrece seguridad para las inversiones, y que Estados Unidos aún está considerando un paquete de normas que podrían restringir el crecimiento de la inteligencia artificial como un factor clave de innovación.
El candidato a diputado nacional por Tucumán, Federico Pelli, de La Libertad Avanza, realizó este…
Durante sus últimas horas de arresto domiciliario en Viedma y a solo minutos de ser…
En declaraciones efectuadas a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald…
A tan solo una semana de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se trasladó…
En un operativo realizado en la ciudad de Banda del Río Salí, la Policía demoró…
El Ministerio Público Fiscal intervino tras registrarse un hecho de violencia con arma de fuego…