Nicolás Maduro ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia que investigue los resultados de las controvertidas elecciones presidenciales del domingo, afirmando que el gobierno está preparado para presentar todas las actas de votación.
Este miércoles por la tarde, Maduro anunció que se había dirigido al máximo tribunal, dominado por el oficialismo, para pedir un análisis exhaustivo de los resultados electorales. «El gran Polo Patriótico está listo para presentar el 100% de las actas que están en nuestras manos», declaró desde la sede de la corte.
El presidente de Venezuela presentó un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitando que se esclarezca «todo lo que haya que aclarar» respecto a los comicios del domingo, cuyo resultado oficial confirmó su victoria a pesar de las acusaciones de fraude por parte de la oposición.
«Que la sala se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso», insistió Maduro.
Este anuncio se produce luego de que presidentes y líderes políticos de la región exigieran al chavismo que muestre las actas de las elecciones en las que se proclamó ganador de los comicios presidenciales, a pesar de que la oposición asegura que el verdadero vencedor fue Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Maduro considera que el reclamo de la PUD, que cuenta con un sistema propio de recuento, es el «intento de asalto al poder más criminal» visto hasta la fecha y se trata de «un complot global contra Venezuela» con el objetivo de sacarlo de la Presidencia, cargo que ocupa desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.
En consonancia con este relato, el martes Maduro había pedido «justicia» contra los responsables de los episodios de violencia en Venezuela, responsabilizando a González Urrutia y Machado. Otros líderes del chavismo han exigido directamente prisión para ambos.
Maduro declaró estar «dispuesto a ser interrogado» por la Corte chavista.
El mandatario espera que el tribunal convoque a representantes de las instituciones, así como a los 10 candidatos -8 de los cuales han pedido mayor transparencia- y que «coteje todos los elementos de prueba y certifique, realizando un peritaje de altísimo nivel técnico, los resultados electorales del 28 de julio».
«Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (…) investigado por la Sala Electoral (controlada por chavistas) como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado», subrayó, refiriéndose al Tribunal Superior de Justicia, el mismo órgano que inhabilitó a María Corina Machado, principal figura de la oposición.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Maduro por poco más de 704,114 votos frente a González Urrutia, cuando aún faltaban por contabilizar más de dos millones de votos -el 20% de las actas de votación, cuyo recuento aún se desconoce- que podrían alterar los resultados finales.
La oposición ha denunciado fraude. Según su propio recuento, con las actas que ha ido recopilando, Edmundo González Urrutia obtuvo el 67% de los votos, en comparación con el 30% de Maduro y el 2% de otros candidatos. Han digitalizado el 81.21% de las actas.
El Centro Carter, la única institución observadora internacional avalada por el chavismo, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerado como una elección democrática».
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…