Internacionales

Pepe Mujica pidió ser enterrado junto a su perra Manuela

José “Pepe” Mujica, exmandatario uruguayo y referente indiscutido de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años, luego de batallar contra un cáncer con metástasis que marcó sus últimos meses. Más allá de su trayectoria política y su figura pública, Mujica fue admirado por millones no solo por sus ideas, sino por el estilo de vida que abrazó: austero, cercano a la tierra, despojado de lujos. Esa coherencia vital se mantuvo incluso en su despedida final. Como último deseo, expresó su voluntad de ser enterrado en un rincón muy especial de su chacra en el Cerro de Montevideo: junto al árbol que él mismo había plantado y donde ya descansan los restos de su inseparable compañera, la perra Manuela.

Consciente del paso del tiempo y la cercanía de su final, Mujica tomó en vida las medidas necesarias para que su deseo se cumpliera. Desde su casa rural, alejada de los centros de poder, inició personalmente los trámites legales que le permitirían ser sepultado en su propio jardín. “Yo me voy a morir acá”, declaró en una entrevista, mientras señalaba el árbol que consideraba un lugar de paz. En ese mismo espacio yacía ya Manuela, la perra que lo acompañó durante años y que se convirtió en una figura entrañable para quienes seguían la vida del expresidente.

Manuela no era una mascota cualquiera. Su imagen, con una pata mal curada, deambulando por el terreno de la chacra, apareció en innumerables retratos y crónicas que intentaban capturar la esencia del “Pepe”. Para Mujica, Manuela representaba mucho más que un animal doméstico: era un reflejo de su manera de vivir, de su compromiso con lo simple y lo auténtico, de su vínculo con la naturaleza y con una existencia alejada del boato. Al elegir reposar junto a ella, Mujica cerró el círculo de su vida de un modo profundamente simbólico y personal.

Así, la figura del expresidente uruguayo, que en vida eligió bajarse del pedestal del poder para vivir como un ciudadano común, deja como legado no solo sus ideas políticas, sino también un ejemplo de integridad vivida hasta el último momento. En su jardín, al pie de un árbol sembrado con sus propias manos, y acompañado por la que fuera su fiel perra, descansará uno de los líderes más queridos y singulares de América Latina. Su memoria quedará vinculada para siempre no solo a sus decisiones políticas, sino también a ese rincón de tierra donde decidió echar raíces definitivas.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Zeballos, el héroe de Boca en el Superclásico: «Los planes de Dios son perfectos»

Exequiel “Changuito” Zeballos vivió una jornada que quedará grabada en su memoria y en la…

10 horas hace

Dua Lipa charló con un fan de Boca después del Superclásico

El domingo por la tarde, el fútbol argentino volvió a vibrar con una nueva edición…

10 horas hace

El video donde Maxi Salas golpeó a un hincha que grababa los festejos de Boca

Horas después de la dura caída de River Plate frente a Boca Juniors en una…

10 horas hace

Incidentes y descontrol obligaron a suspender el duelo entre Jorge Newbery y Sportivo Guzmán

Lo que debía ser una mañana de deporte y convivencia en Aguilares terminó convirtiéndose en…

10 horas hace

Robo, fuga y persecución quedaron registradas en la Capital tucumana

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán comunicó que, gracias a la instalación de nuevas…

10 horas hace

Escándalo en la boda del año: Marianela tendría un hijo de Alperovich y compartirían una fortuna de millones de dólares

Marianela Mirra, conocida por su paso emblemático por la televisión argentina, se convirtió en una…

11 horas hace