El propietario de Tesla y reconocido asesor del recién jurado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Elon Musk, protagonizó un momento controvertido durante un discurso en el estadio Capital One, donde se encontraban reunidos alrededor de 20,000 seguidores del mandatario. Durante su intervención, Musk realizó un gesto que muchos interpretaron como similar a un saludo nazi, lo que generó revuelo en diversos medios internacionales.

El magnate tecnológico, mientras agradecía a los asistentes por su apoyo en el retorno de Trump a la presidencia, se golpeó el pecho con la mano derecha y posteriormente levantó el brazo en alto, repitiendo el movimiento dos veces. Durante su discurso, Musk expresó: “Las elecciones van y vienen, pero estas han sido realmente importantes. Quiero darles las gracias por haberlo hecho posible… Gracias a todos, el futuro de la civilización está asegurado”. Con estas palabras, mostró su gratitud hacia los seguidores del presidente y reforzó su compromiso con ellos.

Además, Musk prometió dedicarse completamente a la causa, diciendo que se dejaría “la piel” por sus seguidores. Entre sus declaraciones, también destacó uno de los objetivos que ha impulsado en los últimos años: la llegada de astronautas estadounidenses a Marte. En este contexto, afirmó: “Vamos a Marte, un astronauta estadounidense plantará la bandera en Marte”, dejando claro que su visión de expansión espacial sigue siendo una prioridad.

El gesto realizado por Musk no pasó desapercibido en los medios internacionales. Publicaciones como Haaretz y el Jerusalem Post informaron sobre el hecho y relacionaron el movimiento con un saludo fascista. El primero tituló: “Musk parece hacer un saludo fascista en la toma de posesión de Trump”, mientras que el segundo directamente utilizó el término «sieg heil» para describir la acción, un nombre históricamente asociado al régimen nazi.

Elon Musk, una figura clave en la nueva ola de ultraderecha

En el marco de una sociedad cada vez más digitalizada, Musk ha consolidado su posición como un influyente aliado en la agenda de extrema derecha global. Su cercanía con Trump y su capacidad para moldear narrativas mediante plataformas tecnológicas lo han colocado como un motor clave en lo que algunos académicos denominan la “internacional reaccionaria”. Este concepto, que recientemente ha sido empleado por líderes como Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, hace referencia a una corriente política que busca revertir ciertas agendas progresistas y reforzar posturas conservadoras a nivel mundial.

Desde su posición como propietario de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Musk ha comenzado a implementar estrategias que benefician la difusión de su visión y refuerzan las posiciones de otros movimientos de extrema derecha en Europa y otras regiones. Una de las tácticas reconocidas por el empresario ha sido la manipulación del algoritmo de su plataforma para aumentar la visibilidad de sus propios tuits y las publicaciones alineadas con su ideología. De hecho, Musk ha admitido públicamente haber realizado estos cambios en la red social.

Hace apenas una semana, anunció un próximo ajuste en el algoritmo de X con el objetivo de “promover más contenido informativo y de entretenimiento”, lo que podría consolidar aún más su influencia en el ámbito digital y político. Estas acciones refuerzan la percepción de Musk como una figura central en la configuración de una nueva agenda ultraconservadora a escala global.

El incidente del gesto durante el discurso no solo ha intensificado las críticas hacia el empresario, sino que también ha puesto de relieve la creciente intersección entre tecnología, política y el resurgimiento de movimientos ultraderechistas en distintos contextos internacionales.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad