La relación entre Elon Musk y Donald Trump ha mostrado señales de tensión creciente. A pocos días de que el expresidente estadounidense se retirara de la Casa Blanca y dejara su puesto en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el empresario sudafricano y actual dueño de la plataforma X (anteriormente Twitter) lanzó una declaración contundente. En su publicación, Musk insinuó que existiría una conexión entre Trump y Jeffrey Epstein, un financista ampliamente conocido por su implicación en una red de abuso sexual de menores y otros delitos de gravedad.

Musk lanzó una «gran bomba» y acusó a Trump de estar en los archivos de Epstein
Jeffrey Epstein: de docente a financista envuelto en escándalos
Jeffrey Epstein nació el 20 de enero de 1953 en Brooklyn, Nueva York. En sus primeros años de vida profesional, trabajó como docente de matemáticas y física en la prestigiosa escuela Dalton en Manhattan durante los años 70, a pesar de no haber completado su licenciatura universitaria. Su ingreso al mundo financiero ocurrió gracias a una recomendación del padre de uno de sus alumnos, quien lo presentó a un socio de la firma Bear Stearns, ubicada en Wall Street. Allí trabajó varios años antes de fundar su propia empresa de inversiones, J. Epstein and Co., en 1982.
Su carrera tomó un giro oscuro en 2005 cuando los padres de una adolescente de 14 años lo denunciaron por abuso sexual. La policía allanó su residencia en Palm Beach, donde hallaron fotografías comprometedoras de menores. Sin embargo, y a pesar de las pruebas, logró evitar cargos federales al llegar a un polémico acuerdo con la fiscalía. Fue sentenciado a 18 meses de prisión, de los cuales solo cumplió 13 en un régimen flexible que le permitía salir diariamente para trabajar.

El millonario señaló que se sabrá la verdad sobre Epstein y Trump
El caso volvió a los titulares en julio de 2019 cuando fue arrestado en Nueva York tras arribar desde París. Esta vez, fue acusado de dirigir durante más de veinte años una red de explotación sexual que involucraba a más de 250 menores. Su solicitud de libertad bajo fianza fue denegada y fue recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, donde falleció en agosto del mismo año mientras esperaba el juicio. Aunque las autoridades declararon su muerte como suicidio, el hecho sigue envuelto en dudas y teorías conspirativas.
Musk señala a Trump por su vínculo con Epstein
El pasado 5 de junio, Elon Musk volvió a encender la polémica. En una publicación en X, el magnate sugirió que el verdadero motivo por el cual aún no se han revelado todos los documentos vinculados al caso Epstein es porque Donald Trump estaría mencionado en ellos. “Es momento de soltar la gran bomba: Trump figura en los archivos de Epstein. Por eso no se han hecho públicos”, expresó. Luego, añadió una advertencia: “Guarda este tuit. La verdad saldrá a la luz”.

El mensaje de Donald Trump, tras la publicación de Elon Musk en X, donde el empresario sudafricano lo relacionó con Jeffrey Epstein.
Las relaciones entre el expresidente y Epstein no son una novedad. Existen múltiples imágenes y registros audiovisuales de ambos participando en eventos sociales en los años 90, compartiendo espacios en fiestas exclusivas. También ha trascendido la existencia de una libreta de contactos perteneciente a Epstein en la que figuraba el nombre de Trump.
En respuesta a las declaraciones de Musk, Trump utilizó su red Truth Social para emitir un comentario breve: “No me molesta que Elon se haya puesto en mi contra, pero podría haberlo hecho hace meses”.
Cabe recordar que el propio Trump reconoció públicamente haber conocido a Epstein. En una entrevista con la revista New York en 2020, afirmó: “Llevo 15 años conociendo a Jeff. Es un buen tipo. Es divertido estar con él. Se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son bastante jóvenes”.
