Internacionales

Rafael Grossi contó que Putin elogió a Milei por sus políticas económicas: “son muy razonables”

El diplomático argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), relató este viernes algunos aspectos de la reunión que mantuvo recientemente en Moscú con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Según detalló, durante la conversación abordaron cuestiones vinculadas a la Argentina y a la figura del jefe de Estado Javier Milei.

Grossi explicó que, en el marco del diálogo, el mandatario ruso expresó una reflexión particular sobre el país sudamericano: “Me hizo un comentario muy interesante el presidente Putin sobre la Argentina, hablamos del tango, de lo que es la cultura, y me dijo que tenemos un líder muy atípico, pero que lo que está haciendo en materia económica es muy razonable”.

El argentino aclaró que el comentario del jefe del Kremlin no formó parte de una declaración oficial, sino de un intercambio más distendido. “Putin es un observador del mundo. Pero esto fue una conversación privada, no es una declaración pública. Es una observación, porque obviamente cuando se sienta con líderes mundiales se habla un poco de todo, se habla de fútbol, se habla de política, se habla de muchas cosas”, señaló.

La reunión entre Grossi y Putin se desarrolló en el marco de un foro internacional sobre energía nuclear organizado en la capital rusa. A través de la red social X, el titular del OIEA calificó su encuentro con el presidente ruso como “oportuno e importante”, y precisó que estuvo enfocado en “la energía nuclear, la no proliferación y los retos de la seguridad nuclear”.

En declaraciones radiales a Mitre, Grossi amplió la información respecto de los temas tratados, haciendo hincapié en los programas nucleares. Destacó que existe “un nuevo pico de tensión en torno al programa nuclear de Irán y naturalmente Rusia ha estado jugando un papel en esa crisis y nosotros desde la agencia también”. Bajo esa premisa, señaló la relevancia del contacto con Putin: “es doblemente importante escucharlo a Putin y por otro lado transmitirle ciertos mensajes para tratar de evitar otra crisis y otra situación como la que se vivió en junio”. En aquel mes, recordó, se produjo un hecho crítico cuando Israel y Estados Unidos atacaron una instalación de enriquecimiento de uranio en Irán, episodio que generó una fuerte escalada internacional.

Grossi advirtió que el clima actual es riesgoso: “Pareciera que estamos todos jugando a redoblar las apuestas. Y es muy peligroso. Entonces, creo que es importante hablar con los líderes mundiales y tratar de poner cierta nota de retención para evitar lo peor. La conversación en ese sentido fue abierta, yo estoy agradecido por eso porque realmente si yo no tengo acceso a los líderes, no puedo ayudar para que las situaciones sean menos difíciles”.

El foro nuclear se desarrolló en el marco de la Semana Atómica Mundial, organizada por la corporación estatal rusa Rosatom. Según la información difundida por la agencia RT, participaron representantes de al menos 100 países y reunió alrededor de 20.000 asistentes, entre ellos funcionarios de gobiernos, ministros, especialistas del sector energético, académicos, directivos de empresas, científicos, estudiantes y periodistas.

Además de Putin y Grossi, también intervinieron otras figuras políticas de peso como el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el mandatario interino de Myanmar, Min Aung Hlaing; los primeros ministros de Armenia, Nikol Pashinián, y de Etiopía, Abiy Ahmed, además de delegaciones provenientes de Irán, Egipto, Uzbekistán y Níger, entre otros países. A lo largo de la semana, el evento incluyó mesas redondas, debates temáticos y la firma de diferentes acuerdos de cooperación.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El dólar cripto cae casi un 5% tras las elecciones y baja de los $1.500

En el marco de las elecciones legislativas, el mercado financiero estuvo atento a los primeros…

1 minuto hace

Trump se reunió con Lula da Silva, quien se propuso actuar como “mediador” en la crisis de Venezuela

Durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur,…

10 minutos hace

En EE. UU. consideran que el amplio triunfo de Milei también representa un logro para Trump

La rotunda victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas de este domingo…

17 minutos hace

Axel Kicillof criticó a Milei por su celebración: “Seis de cada diez rechazan su modelo”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, admitió la estrecha derrota sufrida…

21 minutos hace

Manzur festejó el triunfo electoral y ratificó su apoyo al liderazgo de Jaldo

El senador destacó el resultado como una reafirmación del rumbo político del oficialismo tucumano. El…

39 minutos hace

“Este triunfo nos compromete a redoblar esfuerzos”

"Vamos a seguir apostando por un Tucumán productivo, con crecimiento, con desarrollo, generando trabajo", indicó.…

46 minutos hace