Tras la muerte de Francisco, en apenas cuatro votaciones los 133 cardenales eligieron a su sucesor. Se trata de Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV y es el Papa número 267 de la Iglesia católica, además del primer pontífice de la historia nacido en los Estados Unidos.

El nombre no es solo una referencia a León XIII, el último jefe de la Iglesia Católica en usarlo, sino también un guiño a Jorge Bergoglio: fray León fue uno de los compañeros más famosos de San Francisco de Asís, y un amigo y confidente que lo acompañó hasta su lecho de muerte.

Gran parte de las fuentes biográficas sobre San Francisco, quien inspiró el nombre del Papa argentino, se basan en los recuerdos que escribió fray León. Se lo describe como un hombre de «gran pureza y sencillez», y a él le dedicó el santo su célebre bendición: «El Señor te bendiga y te guarde, te muestre su rostro y tenga misericordia de ti».

El nombre elegido por Prevost también evoca a León XIII, el Papa número 256 de la Iglesia católica entre 1878 y 1903. Durante sus 25 años de pontificado, vivió sin lujos y de manera austera y, aunque rechazaba el socialismo, denunció la opresión de los trabajadores pobres y defendió su derecho a organizar sindicatos. Su encíclica Rerum Novarum, de 1891, es considerada la base de la doctrina social de la Iglesia.

Dentro de la disputa entre progresistas y conservadores, León XIV se presenta como una continuidad del pontificado de Francisco, algo que ya se vio en su primer mensaje ante la Plaza del Vaticano. El nuevo Papa pidió «construir puentes de paz» y saludó a su «querida diócesis de Chiclayo en el Perú», donde sirvió unos 25 años. «¡Gracias al papa Francisco!», agregó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad