Internacionales

Según Estados Unidos, Rusia intenta desestabilizar el gobierno de Milei

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha realizado una grave acusación contra Rusia, afirmando que, en este viernes, Moscú está llevando a cabo operaciones encubiertas con el objetivo de desestabilizar el gobierno de Argentina y de incrementar las tensiones en la región sudamericana. De acuerdo con el comunicado emitido, Rusia está realizando estas acciones «malignas» a través del canal de noticias ruso RT y sus diversas filiales, empleando tácticas secretas para influir en la región.

Washington ha señalado que Rusia está involucrada en esfuerzos destinados a socavar al gobierno argentino, identificando a RT como un componente esencial en estas operaciones. Además, el comunicado destaca que RT no solo está implicada en estas actividades en Argentina, sino que también está participando en influencias encubiertas en otras regiones del mundo, mencionando como ejemplos las plataformas African Stream y Red, esta última con sede en Berlín.

El Departamento de Estado ha revelado que RT ha utilizado su financiación estatal para «reclutar y pagar de forma secreta a personalidades en redes sociales», con el objetivo de promover contenidos que favorezcan los intereses de Moscú. También ha acusado a los empleados de RT de utilizar tácticas de inteligencia y empresas pantalla para enmascarar su verdadero rol en las actividades encubiertas, las cuales buscan interferir en las dinámicas políticas de diversos países, incluida Argentina.

En el comunicado, el secretario de Estado Antony Blinken afirmó que RT ha dejado de ser meramente un medio de comunicación para convertirse en «un brazo de facto del aparato de inteligencia de Rusia». Blinken añadió que la cadena cuenta con «capacidades cibernéticas» y ha estado involucrada en operaciones encubiertas que buscan influir en la información y adquirir material militar. Según Blinken, RT y su personal han trabajado directamente con el Kremlin para llevar a cabo actividades que menoscaban las democracias globales.

A comienzos de este mes, el gobierno estadounidense impuso una serie de medidas contra RT, incluyendo sanciones económicas y la posibilidad de procesamientos penales por presuntos intentos de interferir en las elecciones estadounidenses programadas para el 5 de noviembre. Las sanciones también incluyeron restricciones de visa para los empleados de Rossiya Segodnya, la agencia de noticias matriz de RT, y para otras filiales.

El Departamento de Estado también ha acusado a RT y a su redactora jefe, Margarita Simonián, de estar implicados en operaciones para influir en las elecciones en Moldavia. Se sostiene que RT ha apoyado los esfuerzos del gobierno ruso para interferir en los comicios moldavos de octubre de 2024, con la intención de promover protestas violentas en caso de que un candidato prorruso no sea el vencedor.

Además de sus actividades de influencia política, Estados Unidos ha acusado a RT de financiar la guerra en Ucrania. Según la inteligencia estadounidense, Anton Anisimov, editor jefe adjunto de RT y director de radiodifusión internacional de Sputnik, ha liderado una plataforma de recaudación de fondos en línea destinada a apoyar a las tropas rusas en Ucrania. Este apoyo incluiría la compra de equipos militares, como francotiradores, chalecos antibalas y drones, algunos de los cuales provendrían de China.

Antony Blinken ha anunciado que Estados Unidos, en colaboración con el Reino Unido y Canadá, lanzará una campaña diplomática para alertar a gobiernos de todo el mundo sobre las actividades de desinformación y manipulación llevadas a cabo por la maquinaria mediática del Kremlin. «Estados Unidos respeta y defiende la libertad de expresión, incluso cuando se trata de medios que difunden propaganda gubernamental», comentó Blinken, pero subrayó que no permitirán que RT y otros actores continúen apoyando «actividades malignas» de Rusia.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tras el escándalo ANDIS, Ornella Calvete dejó Economía luego del secuestro de u$s700.000

La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…

3 horas hace

Detectaron documentación apócrifa en una residente y se activó el protocolo institucional

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…

4 horas hace

Tucumán reúne a los asesores letrados de las fuerzas policiales de todo el país

En una iniciativa inédita de la Policía de Tucumán este martes se realizó la apertura…

4 horas hace

Aprehenden a dos hombres tras el robo en una iglesia

La Policía detuvo a los maleantes cuando intentaban vender un proyector que habían sustraído de…

4 horas hace

La Policía atrapó a un peligroso delincuente con pedido de captura nacional

El procedimiento se llevó a cabo en la localidad de Villa Quinteros, este lunes pasado…

4 horas hace

Circulaban con un revólver, intentaron evadir el control policial y los atraparon

Un grupo de jóvenes que circulaba en una camioneta con un revólver e intentó evadir…

4 horas hace