Este miércoles, China envió un fuerte mensaje a Donald Trump, advirtiendo que está lista para «luchar hasta el final» frente a cualquier conflicto que el presidente de Estados Unidos decida emprender, independientemente de su naturaleza. Esta respuesta se produce luego de que Trump implementara aranceles adicionales sobre los productos provenientes del gigante asiático. Además, Beijing incrementó su presupuesto de Defensa en un 7,2%, alcanzando los 245.600 millones de dólares, lo que refleja un claro enfoque en fortalecer su poderío militar ante las tensiones crecientes.

Trump, Xi hit reset button on trade but long slog awaits | The ...

El mandatario estadounidense justificó la decisión de imponer tarifas a los productos chinos como una medida necesaria para enfrentar la crisis del fentanilo, argumentando que la droga provenía tanto de México como de China. Sin embargo, esta acusación fue rápidamente rechazada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, que emitió un comunicado en la plataforma X, calificando la excusa de Trump como «débil». En su declaración, el gobierno chino defendió que las contramedidas adoptadas para proteger sus propios intereses son completamente legítimas y una respuesta necesaria ante las acciones de Estados Unidos.

En este contexto, el gobierno de Beijing enfatizó que la crisis del fentanilo es un problema interno de Estados Unidos, y no tiene ninguna relación con China. Además, expresaron su disposición de colaborar con Estados Unidos, señalando que, desde un espíritu de humanidad, habían tomado medidas para ayudar al país norteamericano en el manejo de la crisis. Sin embargo, en lugar de reconocer estos esfuerzos, la administración Trump había optado por culpar injustamente a China e intentar presionar a Beijing a través de los aumentos arancelarios, según el comunicado.

A continuación, China lanzó una fuerte crítica hacia el gobierno estadounidense, acusándolo de castigar a su nación por intentar ayudar, y advirtiendo que tales acciones no resolverían el problema del fentanilo, sino que más bien perjudicarían el diálogo y la cooperación bilateral en la lucha contra las drogas.

En un tono desafiante, el comunicado chino dejó claro que las tácticas de intimidación no intimidarían a China, asegurando que el acoso, la presión y las amenazas no serían eficaces. «Cualquiera que piense que puede ejercer presión sobre China está cometiendo un error y eligiendo a la persona equivocada», indicaron.

Finalmente, China cerró su mensaje con una firme declaración: si Estados Unidos opta por una guerra, sea arancelaria, comercial o de cualquier otra índole, Beijing está preparada para enfrentarla y luchará sin descanso hasta el final.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad