Durante la conferencia de prensa final que marcó el cierre de su breve paso por el gobierno de Donald Trump, Elon Musk sorprendió a todos al presentarse con un hematoma visible en su ojo derecho. La aparición tuvo lugar en la Oficina Oval de la Casa Blanca, donde el empresario sudafricano celebraba el fin de su rol como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos.
Luciendo una camiseta con el apodo “Dogefather”, Musk captó rápidamente la atención de los medios y del público en redes sociales. Muchos usuarios comenzaron a preguntarse por el motivo del moretón en su rostro, generando una ola de especulaciones. “¿Qué le pasó a Elon en el ojo?”, preguntaba una publicación. Otra exclamaba: “¡Su ojo derecho está completamente morado!”. Los comentarios se multiplicaron, todos con una misma inquietud: el origen del golpe visible.
La inquietud coincidió con la publicación de un artículo del New York Times, que alegaba que Musk habría tenido un consumo frecuente y elevado de diversas sustancias psicoactivas. Según dicho medio, entre las drogas consumidas por el empresario se encontrarían ketamina —un anestésico disociativo de uso clínico que, en altas dosis y con uso prolongado, puede generar efectos adversos como daño en la vejiga—, éxtasis, hongos alucinógenos y Adderall. Este último es un medicamento utilizado para tratar el TDAH, aunque suele ser objeto de abuso por su efecto estimulante. El informe asegura que Musk almacenaba estas sustancias en una caja dosificadora con capacidad para unas 20 pastillas diarias.
Durante la conferencia de prensa, cuando se le consultó directamente sobre estas acusaciones de consumo, Musk evitó dar una respuesta concreta. En cambio, optó por desviar la atención y criticar al periódico que difundió la noticia. Esta evasión solo alimentó el interés del público, que ya estaba centrado tanto en su condición física como en su estado mental al momento de dejar el cargo.
Cabe recordar que, días antes del evento, Musk había manifestado su desacuerdo con el nuevo paquete legislativo impulsado por Trump, describiéndolo como un obstáculo para los objetivos que DOGE se proponía alcanzar. Según él, dicho plan fiscal contradecía directamente los esfuerzos por reducir el gasto público y eliminar ineficiencias estatales.
A pesar de esas críticas, durante la conferencia de despedida Trump se mostró conciliador y elogioso con Musk. En su intervención, el expresidente destacó los logros del empresario al frente de DOGE y expresó su agradecimiento por los supuestos ahorros millonarios generados bajo su gestión. “Recordaremos tu trabajo cuando celebremos haber evitado miles de millones en despilfarro, fraude y abuso”, afirmó Trump. Luego añadió: “Elon reunió a un grupo de mentes brillantes, personas con talento excepcional. Una vez le pregunté cuál era la profesión más común entre sus colaboradores, y descubrí que todos compartían una cualidad: la inteligencia”.
Con este acto concluyó oficialmente la experiencia gubernamental de Elon Musk, marcada tanto por polémicas políticas como por controversias personales que continuarán generando debate más allá de su salida formal del cargo.
Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…
Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…
Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…
San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…
El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…