La violencia y la represión en Venezuela se intensificaron rápidamente, apoderándose de las calles del país menos de 24 horas después de las elecciones presidenciales, que la oposición consideró fraudulentas y que llevaron al régimen de Nicolás Maduro a proclamarse vencedor. En medio de las protestas y la destrucción, los manifestantes derribaron varias estatuas del expresidente Hugo Chávez como forma de protesta y atacaron la cartelería de campaña de Maduro.
Estas imágenes evocan los eventos ocurridos entre 2017 y 2018 en Venezuela y rápidamente ganaron notoriedad en las redes sociales. Miles de personas salieron a las calles para manifestar su descontento con los resultados electorales, que también fueron cuestionados por la mayoría de los países de la región, Estados Unidos y la Unión Europea.
Con la intención de poner fin a la era chavista, que ha gobernado Venezuela durante 25 años y que podría continuar hasta 2031 si se consolida la victoria electoral de Maduro, los manifestantes atacaron y derribaron estatuas de Chávez.
Una de las primeras imágenes que circuló en las redes sociales mostraba una estatua en la ciudad de Calabozo, en el estado de Guárico. Los manifestantes ataron cuerdas a las piernas de la escultura de Chávez y la derribaron de su base. La estatua cayó hacia atrás y, una vez en el suelo, fue destruida con mazos y otros objetos contundentes.
Más tarde, se vio una escena similar en otra ciudad. En una plaza de la ciudad costera de La Guaira, a unos 30 kilómetros de Caracas, otro grupo de manifestantes derribó una estatua similar. Subieron a la base de la estatua en la Avenida Carlos Soublette y la empujaron hasta que colapsó por su propio peso.
Además de las estatuas, las protestas se enfocaron en destruir y remover del espacio público la propaganda electoral de Maduro. Pasacalles, carteles, pancartas y vallas publicitarias fueron arrancados de diversos edificios y estructuras.
Aunque muchas de estas imágenes se viralizaron, también circularon videos falsos que no correspondían a los eventos de las últimas 24 horas, sino a las manifestaciones masivas de 2017, donde ocurrieron hechos de violencia similares.
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, reaccionó a las imágenes comentando en su cuenta de X: «Éxtasis. El pueblo se rebela frente al narcoasesino fraudulento de @NicolasMaduro», junto a un video del derribo de la estatua.
A pesar de no contar con resultados finales y con denuncias de fraude, el chavismo apresuró la proclamación de Maduro como presidente este lunes, lo que desencadenó protestas en todo el país. La autoridad electoral venezolana declaró formalmente a Maduro ganador de la elección presidencial, aunque el resultado fue rechazado por la oposición y cuestionado por varios países.
El resultado de la elección generó tal impacto que este lunes Caracas parecía un día feriado. Desde temprano, los sonidos de cacerolas comenzaron a resonar desde los barrios populares hacia el centro, y la Policía Bolivariana despejó un primer corte en una autopista. Sin embargo, por la tarde, miles de personas salieron a protestar en las avenidas, con cacerolas, en motos y a pie, marchando hacia el centro de la ciudad. El gobierno respondió con represión para despejar las calles.
Según los resultados oficiales, el ex diplomático Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, quedó en segundo lugar con el 44,2% de los votos. La desilusión entre muchos venezolanos es proporcional a las altas expectativas que había generado la candidatura opositora, ya que las encuestas previas le daban a González un 59% de los votos, frente a un 24% de Maduro.
Un nuevo escándalo se desató en las redes sociales tras la difusión de un video…
Durante los primeros días de octubre, Argentina enfrenta una preocupante escalada de femicidios, con nueve…
La clasificación de la Selección Argentina al partido decisivo del Mundial Sub 20 capturó la…
En las últimas horas, un video de Virginia Gallardo se volvió viral en redes sociales,…
A poco más de una semana de las elecciones legislativas de 2026, la campaña del…
Alejandro Fantino, conocido por su cercanía y apoyo a Javier Milei, volvió a ocupar el…