Tom Davis, conocido como Tomás Davis, es una figura central en el escándalo que involucra a la criptomoneda $Libra. Como presidente de la empresa Kelsier Ventures, que se encuentra en el epicentro de la investigación, Davis tiene un pasado complicado, marcado por una condena por estafa y su paso por prisión en los Estados Unidos, un aspecto de su vida que no fue tenido en cuenta por el gobierno argentino. Además, su implicación en este caso es notable, ya que fue visto en el evento Tech Forum, donde estuvo cerca del presidente argentino Javier Milei, aplaudiendo su discurso el año pasado. Durante esa misma época, su hijo Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, fue visto en reuniones con Milei, y posteriormente, Hayden alegó que estaba asesorando al mandatario.

En una entrevista grabada en 2022, Tom Davis compartió con sus hijos su visión sobre el mundo de las criptomonedas, explicando cómo el bitcoin le parecía una herramienta que otorgaba soberanía a los individuos. Fue durante su tiempo en Dubai, donde exploraba nuevos horizontes comerciales para su negocio de restaurantes, que Davis se interesó por el negocio de las criptomonedas. Así nació Kelsier Ventures, una empresa familiar que, como él mismo detalló, fue el resultado de su visión de futuro en la tecnología blockchain.

La relación de la familia Davis con el mundo de la criptografía también incluyó movimientos en Argentina. En noviembre pasado, Hayden Davis y su equipo estuvieron en Neuquén, visitando Vaca Muerta, en lo que se considera un intento de establecer un negocio vinculado a la producción de petróleo y criptomonedas. Durante su visita, fueron acompañados por varios empresarios internacionales y argentinos, incluidos figuras vinculadas al presidente Milei.

El rol de Tom Davis como presidente de Kelsier Ventures y su participación activa en el ecosistema cripto lo colocaron en una posición destacada en el caso $Libra, un escándalo que se destapó a partir de la creación del token. El presidente Milei, quien fue mencionado en las investigaciones por un tuit que disparó el valor del token, es ahora objeto de una investigación por parte de la justicia argentina. El fiscal Eduardo Taiano se encargó de las primeras acciones judiciales, apuntando a varios actores clave, entre ellos Hayden Davis y figuras cercanas al presidente, como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Kelsier Ventures, fundada en 2021, es una firma con sede en Delaware y un enfoque en el sector de servicios financieros. Aunque inicialmente desconocida en el ámbito de las criptomonedas en Argentina, la empresa fue rápidamente vinculada al escándalo cuando surgió el caso $Libra. Tom Davis, quien en el pasado fue detenido por estafa, tiene un historial lleno de giros significativos, pasando de la cárcel a convertirse en pastor, escritor y luego incursionando en los negocios de criptomonedas.

El origen de su vínculo con las criptomonedas se remonta a su paso por Dubai, donde conoció el auge de la tecnología blockchain y se interesó por sus aplicaciones. De hecho, Davis relató cómo este descubrimiento lo inspiró a crear Kelsier Ventures, describiéndola como una empresa familiar, que involucra a sus hijos Hayden y Gideon en la gestión de sus operaciones. Además, Tom Davis dio detalles de su vida personal, narrando sus luchas con las adicciones y el crimen en su juventud, que finalmente lo llevaron a la cárcel por estafa.

En el contexto del escándalo de $Libra, el fiscal Taiano comenzó a investigar a los implicados, incluido Milei, por posibles cargos de abuso de poder y estafa, después de que el valor del token $Libra se disparara momentáneamente tras un tuit presidencial. Se sospecha que hubo operaciones de venta realizadas por los creadores del token, lo que permitió a un reducido grupo de personas obtener grandes ganancias, mientras que miles de compradores perdieron su dinero. La figura de Tom Davis sigue siendo crucial en esta trama, tanto por su rol dentro de Kelsier Ventures como por su implicación en el entorno cripto, que lo conecta directamente con el presidente y otros actores políticos argentinos.

Este escándalo, que involucra a una serie de empresarios y políticos cercanos al presidente Milei, sigue siendo objeto de intensas investigaciones judiciales. Mientras tanto, el presidente sigue negando las acusaciones, mientras figuras como Hayden Davis y su abogada, Yanina Nicoletti, aseguran que emprenderán acciones legales contra el gobierno. La relación entre la familia Davis y el entorno político argentino continúa siendo un tema de controversia.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad