El presidente estadounidense Donald Trump expresó su entusiasmo y orgullo tras conocerse la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo jefe de la Iglesia católica. A través de su red social Truth Social, el exmandatario celebró que un compatriota suyo, oriundo de Chicago, haya sido designado como pontífice y manifestó su deseo de mantener un encuentro con él en el futuro cercano. “Es un honor enorme que el primer Papa estadounidense sea alguien como él. Estoy deseando reunirme con el Papa León XIV”, escribió en su mensaje.

La publicación de Donald Trump.

Trump no solo extendió sus felicitaciones a Prevost por su nombramiento como máxima figura del Vaticano tras la muerte de Jorge Bergoglio —quien había liderado la Iglesia como Francisco—, sino que también subrayó el simbolismo que representa este hecho para Estados Unidos. Para el expresidente, se trata de un momento de gran trascendencia tanto para la fe como para su nación. “¡Qué emoción, y qué privilegio tan grande para nuestro país!”, añadió.

El nombramiento de Prevost como Papa fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti, una hora después de que la característica fumata blanca emergiera del Vaticano, indicando que el cónclave había llegado a un consenso. La señal se hizo visible a las 18:07, hora de Roma, durante la cuarta ronda de votación del segundo día de deliberaciones entre los 133 cardenales presentes. Finalmente, a las 19:10, Mamberti pronunció el nombre del sucesor de Francisco, desatando la emoción entre los miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro.

Con este nombramiento, Prevost se convirtió en el Papa número 267 en la historia del catolicismo y, además, en el primer estadounidense en ocupar ese rol. Su elección fue recibida con gran entusiasmo por distintos sectores y especialmente por la comunidad católica de su país natal.

En su primer discurso como nuevo líder espiritual de los católicos del mundo, León XIV se dirigió a la multitud en italiano y en español. Sus palabras reflejaron un claro deseo de continuar el legado de Francisco, quien lo había designado cardenal en septiembre de 2023. «La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos. Ayudadnos a construir puentes», expresó, marcando el tono conciliador y esperanzador de su pontificado.

Además de destacar el valor del diálogo, la armonía y la integración, el nuevo Papa no dejó de recordar a su predecesor con afecto y gratitud: “¡Gracias al papa Francisco!”. Con esa mención explícita, selló su compromiso con una línea de continuidad con la visión pastoral de Bergoglio.

En su mensaje inaugural desde el balcón de la Basílica de San Pedro, también se dirigió a todos los pueblos del mundo con un fuerte llamado a la paz y una afirmación de fe: “el mal no prevalecerá”. De ese modo, León XIV dejó claro desde el comienzo que su papado buscará ser un faro de esperanza, unidad y servicio.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad