El jurado del juicio penal en Nueva York contra el expresidente Donald Trump, por presuntamente falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su campaña presidencial en 2016, lo declaró culpable de 34 delitos. Los miembros del jurado, siete hombres y cinco mujeres, permanecen en el anonimato para protegerlos de las posibles repercusiones políticas.

Este jueves, el jurado se retiró a deliberar en privado, llevando consigo sus notas y una computadora con las pruebas del caso. Tras varias horas de deliberación, solicitaron escuchar nuevamente fragmentos de los testimonios de David Pecker, exjefe de un tabloide cercano a Trump, y Michael Cohen, exabogado personal de Trump y principal acusador en el caso. Estos testimonios se centraron en una reunión en agosto de 2015 en la Trump Tower, donde supuestamente planearon evitar cualquier escándalo que pudiera perjudicar a Trump como candidato presidencial, incluso mediante pagos por silencio.

Trump, quien fue el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021), está acusado de falsificar documentos contables de la Organización Trump para ocultar un pago de 130,000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels. Este pago buscaba silenciarla sobre un supuesto encuentro sexual en 2006. La fiscalía sostiene que este fraude tenía el objetivo de impedir que los votantes de 2016 conocieran su conducta.

El jurado debía llegar a un veredicto unánime; si uno de los miembros no estaba de acuerdo, el juicio sería declarado nulo y se necesitaría un nuevo proceso. En caso de una condena, Trump enfrentaría hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, aunque es improbable que vaya a la cárcel debido a la falta de antecedentes penales. Una condena no le impediría presentarse a las elecciones de noviembre, y es casi seguro que apelaría el fallo.

En sus argumentos finales, la defensa de Trump argumentó que no había pruebas suficientes para una condena, mientras que la fiscalía insistió en que las pruebas eran contundentes. El fiscal Joshua Steinglass instó al jurado a usar su «sentido común» para declarar culpable a Trump. Si el juicio es anulado, los fiscales podrían solicitar un nuevo proceso.

Trump, obligado a asistir a todas las audiencias, ha utilizado el juicio para promover su afirmación de que se trata de una maniobra demócrata para sacarlo de la carrera electoral. Las encuestas muestran a Trump y al presidente Joe Biden en una reñida competencia, y el veredicto del juicio probablemente intensificará las pasiones a medida que se acercan las elecciones.

Además del caso de Nueva York, Trump enfrenta acusaciones en Washington y Georgia por conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020, y cargos en Florida por llevarse documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca. Sin embargo, el caso de Nueva York es el único que probablemente llegue a juicio antes del día de las elecciones.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad