Internacionales

Trump se reunió con Lula da Silva, quien se propuso actuar como “mediador” en la crisis de Venezuela

Durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar diversas cuestiones regionales y bilaterales. En el encuentro, que tuvo una duración aproximada de 45 minutos, Lula se ofreció como mediador entre Venezuela y Estados Unidos, defendiendo a América Latina como un espacio de paz y buscando soluciones que resulten aceptables para ambas naciones, tal como informó el canciller brasileño, Mauro Vieira.

El ofrecimiento de Lula no es nuevo en la diplomacia regional; en 2002, organizó el Grupo de Amigos de Venezuela para aliviar la tensión generada por un intento de golpe de Estado contra Hugo Chávez, supuesto respaldo de Estados Unidos mediante acciones encubiertas. Este historial de mediación le otorga credibilidad como interlocutor en la actualidad, especialmente en un contexto en el que Trump autorizó recientemente operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano y desplegó un portaaviones bajo el pretexto de combatir rutas de narcotráfico.

Vieira destacó que Lula instó a Trump a considerar acuerdos satisfactorios para ambos países y a mejorar las relaciones bilaterales. En el marco de la reunión, el presidente brasileño también solicitó la suspensión de los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a productos brasileños y pidió la revocación de sanciones bajo la Ley Magnitsky contra el juez Alexandre de Moraes y otros ciudadanos brasileños, medidas relacionadas con la condena de Jair Bolsonaro por intentar impedir la toma de posesión de Lula en 2022. Tras el encuentro, Lula calificó la reunión como “excelente” y anticipó que los equipos negociadores de ambos países comenzarían a trabajar de inmediato.

En paralelo a estas gestiones, se produjeron avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Kuala Lumpur, donde ambas partes lograron un consenso preliminar sobre cuestiones arancelarias y restricciones de exportación de tierras raras. Trump afirmó que se alcanzará un buen acuerdo con China, antes de reunirse con Xi Jinping en Corea del Sur, en un contexto de expectativas positivas para los mercados internacionales.

Además de la diplomacia latinoamericana y las negociaciones comerciales, Trump intervino en un conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya, contribuyendo a un acuerdo de alto el fuego, firmado en el marco de la cumbre de la ASEAN. El presidente estadounidense se mostró orgulloso de su rol mediador y expresó que, aunque no es un simple pasatiempo, disfruta y tiene habilidad para estas funciones de negociación.

Finalmente, Trump continuará su gira internacional en Japón y Corea del Sur, donde se reunirá con líderes locales y latinoamericanos, incluyendo la posibilidad de un encuentro con Kim Jong Un, por primera vez desde 2019, si se cumplen ciertas condiciones sobre el arsenal nuclear norcoreano. La agenda muestra el amplio alcance de la diplomacia estadounidense bajo su liderazgo, combinando mediación regional, negociación comercial y acuerdos de seguridad internacional.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Milei invita a legisladores y gobernadores de distintos partidos a dialogar tras su victoria electoral para avanzar con reformas

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del domingo…

1 hora hace

Caputo aseguró que el régimen cambiario se mantiene y que el Tesoro estadounidense celebra el triunfo de Milei

En medio de la euforia generada por el contundente triunfo de La Libertad Avanza a…

1 hora hace

Virginia Gallardo sorprendió en Corrientes y obtuvo una diputación por La Libertad Avanza

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Corrientes, con un…

1 hora hace

El dólar cripto cae casi un 5% tras las elecciones y baja de los $1.500

En el marco de las elecciones legislativas, el mercado financiero estuvo atento a los primeros…

1 hora hace

En EE. UU. consideran que el amplio triunfo de Milei también representa un logro para Trump

La rotunda victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas de este domingo…

2 horas hace

Axel Kicillof criticó a Milei por su celebración: “Seis de cada diez rechazan su modelo”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, admitió la estrecha derrota sufrida…

2 horas hace