Un incidente de carácter xenófobo protagonizado por un ciudadano argentino en Chile ha generado una ola de indignación en redes sociales. Los hechos ocurrieron en un supermercado ubicado en Isla de Maipo, una localidad de la región Metropolitana situada a aproximadamente 50 kilómetros de Santiago. El hombre, identificado como Carlos Alfieri, fue grabado mientras lanzaba una serie de insultos y comentarios discriminatorios contra los empleados del establecimiento, en un video que rápidamente se viralizó a través de la cuenta de Instagram LaIsla.cl.
En las imágenes, se observa al individuo, visiblemente alterado, dirigiendo una retahíla de improperios hacia los trabajadores del lugar. Entre sus expresiones, se escuchan frases cargadas de odio y desprecio, como: “¡Muéranse, hipócritas, muertos de hambre, hijos de puta! ¡Son unos ignorantes, hijos de puta! ¡Y vos, mapuche, hijo de puta! ¡Te lo digo en la cara, te odio con todo mi ser!”. Además, el hombre hizo comentarios despectivos hacia personas de origen haitiano, venezolano y caribeño, acusándolos de ser responsables de la delincuencia en el país. “Escuchá lo que te dice un argentino, negrito, tonto, que parecés haitiano. Tu misma gente te está culeando, pelotudo. Tenés haitianos, tenés venezolanos, caribeños y toda la delincuencia junta”, afirmó con tono desafiante.
A pesar de que los presentes le advirtieron que lo estaban grabando, el argentino no mostró arrepentimiento alguno y, por el contrario, retó a quienes lo filmaban: “Grabame, grabame, pero no me edites. Grabame, por favor”. Este comportamiento agresivo y los comentarios xenófobos pronunciados por Alfieri provocaron una fuerte reacción de rechazo entre los usuarios de redes sociales, quienes condenaron enérgicamente sus acciones.
Posteriormente, el hombre intentó justificar su actitud a través de su cuenta de Instagram. En un video titulado “Zafé del secuestro y la muerte en Chile”, Alfieri relató que había vendido su negocio en el país vecino y anunció su decisión de regresar a Argentina. En su descargo, acusó a los chilenos de adoptar “costumbres malas” de inmigrantes centroamericanos, caribeños, venezolanos, haitianos y dominicanos, a quienes calificó de “chatarra”. “Chileno, mirá, te la voy a contar cortita y después de esto, sacá tus cuentas”, dijo mientras mostraba un plato de comida típica chilena. “Vendí mi marca, vendí mi carbón, vendí todo. Me voy de Chile y ya te voy a explicar por qué: porque son delincuentes, delincuentes profundos”, agregó. Finalizó su mensaje con una frase despectiva: “Me voy a comer mi pescadito, que es lo mejor que hacés, y después, desde Argentina, te voy a seguir explicando cómo sigue el tema. Nos vemos, chileno”.
Este episodio no solo ha puesto en evidencia un caso de discriminación y xenofobia, sino que también ha reavivado el debate sobre las tensiones y estereotipos que existen entre argentinos y chilenos. La actitud de Alfieri ha sido ampliamente criticada, y sus declaraciones posteriores, lejos de atenuar la situación, han profundizado la polémica en torno a su comportamiento.
Matías Ozorio, quien se encuentra detenido en Lima y es señalado como el principal colaborador…
Clara Montero Barre, quien en el pasado se desempeñó como jefa de prensa de José…
El economista y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert,…
En medio de un clima político marcado por fuertes cuestionamientos y tras varios días de…
Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más…
El escenario político en torno a José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por…