Internacionales

Un potente terremoto estremeció el este de Rusia y emitieron alerta de tsunami en gran parte del litoral del Pacífico

Un potente sismo de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, ubicada en la costa oriental de Rusia. El epicentro del temblor se situó aproximadamente a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, con una profundidad estimada en 19 kilómetros, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El impacto de este fenómeno natural fue tan fuerte que desató de inmediato una alerta de tsunami en toda la región del Pacífico.

Las autoridades emitieron una advertencia formal, alertando sobre la posibilidad de que las olas alcanzaran las costas de Rusia y Japón en las horas siguientes al sismo. Además, la alerta se extendió a diversas zonas del océano Pacífico, abarcando Hawái, sectores de la costa de Alaska, la isla de Guam, así como California, México, Colombia, Ecuador y Chile.

Se estimó que las olas podrían superar los 3 metros de altura en las costas rusas y en las islas hawaianas, mientras que Japón y Guam enfrentarían olas de entre 1 y 3 metros. Las autoridades meteorológicas de Japón hicieron un llamado urgente de precaución: “No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, instaron, para evitar situaciones de riesgo mientras persistiera el aviso.

La península de Kamchatka es una zona geológicamente activa, donde convergen las placas tectónicas del Pacífico y de Norteamérica. Esta condición la convierte en una de las áreas con mayor frecuencia de terremotos a nivel global. De hecho, el sismo actual ocurrió apenas días después de otro evento significativo: el 20 de julio pasado, se registró un terremoto de magnitud 7.4 en esta misma región, aunque afortunadamente aquel incidente no provocó daños importantes.

Este nuevo episodio confirma la vulnerabilidad sísmica de la zona y subraya la importancia de las medidas de alerta temprana y la planificación ante desastres naturales en áreas costeras expuestas a eventos tectónicos extremos.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

10 minutos hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

21 minutos hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

28 minutos hace

Avanzan las obras de defensa para proteger la toma de agua en el Río Muerto

La Secretaría de Obras Públicas y el equipo técnico de la DPA realizaron una visita…

37 minutos hace

Avanza la construcción de un nuevo puente en Leales

La Dirección Provincial de Vialidad ejecuta una obra de gran envergadura para adaptar la estructura…

42 minutos hace

Golpe al tráfico ilegal de fauna silvestre: Rescatan 193 aves silvestres y gallos de riña

Incautaron en 16 domicilios de Yerba Buena 144 tramperas, 74 jaulas, 8 amanzadoras, cuatro rifles…

48 minutos hace