La banda tributo argentina Seattle Supersonics, conocida por promocionarse como “el homenaje número uno del mundo a Nirvana”, se vio obligada a cancelar su gira programada en Chile debido a una serie de amenazas graves y reiteradas que recibieron tanto los integrantes del grupo como los organizadores locales del evento. Estas intimidaciones en redes sociales estaban vinculadas, según informaron, con los conflictos ocurridos entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile durante los enfrentamientos deportivos recientes.
El anuncio se produce casi un mes después de los incidentes violentos registrados en Avellaneda, durante el partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, y refleja un clima de hostilidad hacia los argentinos que ha trascendido lo deportivo y comenzó a afectar también al ámbito cultural. La situación afectó directamente a un grupo musical que no tiene ningún tipo de vínculo ni con Independiente ni con actividades relacionadas con el deporte.
Seattle Supersonics tenía planificadas presentaciones en tres ciudades chilenas: Quilpué, Talcahuano y Santiago, y la noticia había sido recibida con entusiasmo por sus fanáticos locales. No obstante, apenas seis días después de anunciarse oficialmente la gira, la productora encargada comunicó la suspensión de los conciertos, inicialmente alegando “motivos de fuerza mayor”.
Con el paso de los días, los propios integrantes de la banda ofrecieron más detalles sobre las razones de la cancelación. Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, explicaron que tanto ellos como miembros de la producción chilena habían sido objeto de amenazas anónimas, incluyendo advertencias de muerte y mensajes de boicot. Aclararon que esta hostilidad surgió únicamente por su nacionalidad argentina y por los disturbios entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile que se produjeron en agosto, situaciones con las que la banda no tiene ninguna relación.
En sus palabras, los músicos expresaron:
“Recibimos amenazas anónimas tanto nosotros como parte de la producción local, amenazas de muerte y de boicoteo, por el solo motivo de ser argentinos. A propósito de los acontecimientos de violencia que se dieron en el estadio del Club Atlético Independiente entre la hinchada de la U de Chile y la hinchada local en el mes de agosto, los cuales repudiamos en todo sentido y claramente, no tenemos absolutamente nada que ver, por absurda que sea la aclaración”.
Además, la banda informó que los organizadores locales recibieron mensajes con fotografías y datos personales de familiares, lo que generó una mayor preocupación por la seguridad de todos los involucrados. Frente a esta situación, los músicos concluyeron que no existían condiciones adecuadas para garantizar la integridad física ni de los artistas ni del público asistente.
Finalmente, Seattle Supersonics lamentó profundamente la suspensión de los conciertos y reafirmó su postura de rechazo absoluto a la violencia. Con un mensaje contundente, señalaron:
“Ya ganaremos los buenos, esta vez ganaron los malos… repudiamos todo tipo de violencia. Aguante Nirvana”.
El comunicado deja en evidencia no solo la decisión de priorizar la seguridad ante amenazas graves, sino también la postura de la banda frente a cualquier manifestación de violencia que afecte a la música y a la cultura.
José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…
En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…
El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…
Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…
Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…
El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…