Internacionales

Una senadora demócrata propone legislación para impedir asistencia financiera de EE. UU. a Argentina

En los Estados Unidos se observa un creciente rechazo interno al plan de asistencia financiera anunciado para Argentina por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. En este contexto, la senadora demócrata Elizabeth Warren publicó un video en su cuenta de X donde comunicó la presentación de un proyecto de ley destinado a bloquear el swap por 20.000 millones de dólares y a impedir que el presidente Donald Trump pueda “brindar apoyo de manera unilateral”.

“Donald Trump cerró nuestro gobierno. Pero está abierto a desembolsar US$20.000 millones para su aliado político en la Argentina. Tenemos un nuevo proyecto de ley para detener este rescate y poner a ‘Estados Unidos primero’”, escribió Warren en un mensaje acompañando el video, en el que realiza duras críticas a la iniciativa del ejecutivo.

En la grabación, Warren afirma: “Trump quiere enviar US$20.000 millones de tus impuestos para rescatar a su amigo político en la Argentina antes de las elecciones”, señalando de esta manera la relación entre Trump y el presidente argentino, Javier Milei, en la antesala de los comicios legislativos del 26 de octubre. La senadora también cuestionó la implicancia de fondos privados en la operación: “Ah, y el rico hedge fund que recientemente invirtió en la Argentina, que según se informa incluye al amigo íntimo del secretario del Tesoro, obtendrá una ganancia inesperada”, añadió, en referencia a los posibles beneficiarios de la medida.

El proyecto de ley que Warren presentó formalmente el jueves por la noche lleva el nombre de «No Argentina Bailout Act» y cuenta con el respaldo de varios senadores demócratas, entre ellos Tim Kaine (Virginia), Chris Van Hollen (Maryland), Cory Booker (Nueva Jersey), Tina Smith (Minnesota), Rubén Gallego (Arizona), Bernie Sanders (Vermont) y Peter Welch (Vermont).

La iniciativa legislativa tiene como objetivo principal prohibir el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), herramienta del Departamento del Tesoro diseñada para rescatar mercados financieros e inversores globales, mecanismo que Scott Bessent planea emplear en favor del gobierno de Milei.

Según el texto de la norma, en caso de aprobarse, se “eliminaría la facultad de la administración Trump para brindar apoyo financiero unilateral a la Argentina durante el mandato del presidente argentino Javier Milei” y, además, “prohibiría al secretario del Tesoro, Scott Bessent, utilizar el FSE para brindar asistencia financiera directa o indirecta a Argentina, incluyendo el uso de líneas de swap de divisas, compras de divisas o deuda soberana, o préstamos directos”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

41 minutos hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

51 minutos hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

60 minutos hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

1 hora hace

El aeropuerto Benjamín Matienzo reabre tras la interrupción de vuelos, por quema de pastizales

El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…

1 hora hace

Escándalo en Chubut: dueños de un bazar chino agreden a un niño por tocar un peluche y los clientes reaccionan con furia

Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…

1 hora hace