La variante Ómicron sigue provocando una crecimiento exponencial de casos en todo el mundo. La variante identificada en Sudáfrica a fines de noviembre del año pasado, provocó en la última semana 19,8 millones de infectados a nivel global, un 16% más respecto de los siete días previos. En la Argentina, en tanto, en la primer fase aguda de la entrada de la variante, se registraron casi 130 mil casos y 189 muertes, con una positividad del 73%, muy por encima del 10% recomendado por la OMS.

Ómicron: El síntoma en común que se da en las personas vacunadas

Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), reiteraron que las vacunas contra el Covid 19 «ayudan a proteger contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes», aunque también «es probable que ocurran infecciones avanzadas en aquellos que están completamente inmunizados».

En este sentido, la comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, la doctora Allison Arwady, enumeró, en un vivo de Facebook, los síntomas en común que se repite en este último grupo.

«Hemos notado que la mayoría de los pacientes infectados desarrollan síntomas parecidos a los del resfriado y mejoran por sí solos. Habiendo dicho eso, si usted es alguien que ha recibido sus vacunas COVID estándar, esté atento a cualquier señal de dolor o picazón en la garganta», enfatizó.

«Hemos notado que la mayoría de los pacientes infectados desarrollan síntomas parecidos a los del resfriado y mejoran por sí solos», explicó la comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, Allison Arwady.

Arwady agregó que si bien el cuadro «definitivamente condicen que el dolor de garganta clásico, resulta necesario no descartar un Ómicron hasta que se demuestre lo contrario».

Por su parte el estudio ZOE Covid del Reino Unido también instó a las personas vacunadas a «no tomar las manifestaciones a la ligera».

«Además del dolor de garganta, algunos de los otros síntomas de Ómicron incluyen fatiga, fiebre, dolor corporal, sudores nocturnos, estornudos, secreción nasal, náuseas y pérdida de apetito, aunque a diferencia del Delta, es menos probable que la nueva cepa cause pérdida del sentido del olfato y del gusto», concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad