El gobierno francés se vio en la necesidad de pronunciarse luego de la difusión de un video que generó controversia en redes sociales, donde se observa una interacción entre el presidente Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte Macron, durante su arribo a Vietnam este lunes. En las imágenes, captadas por cámaras oficiales que acompañaban el viaje presidencial, se puede ver el instante en que se abre la puerta del avión presidencial. En ese momento, Brigitte, aparentemente molesta o contrariada, coloca sus manos sobre el rostro de su esposo, en un gesto que dio lugar a múltiples interpretaciones y especulaciones.
El gesto, filmado justo cuando la pareja se preparaba para descender del avión, fue interpretado por muchos como un posible acto de rechazo o incomodidad por parte de la primera dama. Emmanuel Macron, al notar que estaban siendo observados y que el momento había sido registrado, giró levemente el cuerpo, percibió la cámara, y de inmediato reaccionó con un saludo acompañado de una sonrisa, intentando suavizar la situación. Poco después, ambos bajaron juntos por la escalerilla del avión, donde fueron recibidos formalmente por representantes del gobierno vietnamita.
En un primer momento, desde el equipo de comunicación del Elíseo se intentó desmentir la autenticidad del video. Las imágenes, que se viralizaron rápidamente en redes sociales críticas del presidente —especialmente entre usuarios contrarios a su política—, fueron inicialmente calificadas como manipuladas. No obstante, ante la creciente circulación del material y la presión mediática, los voceros del mandatario tuvieron que admitir que la grabación era real y que el gesto sí ocurrió, aunque le restaron importancia.
A modo de explicación, fuentes cercanas al presidente aseguraron que el momento había sido malinterpretado. Según esta versión, lo que se presenció fue una escena de intimidad espontánea entre la pareja, quienes supuestamente estaban compartiendo una conversación distendida en tono de broma, sin saber que estaban siendo grabados en ese instante. El entorno del mandatario sostuvo que se trató de una muestra de “complicidad conyugal” mal leída por quienes buscan generar polémica.
Además, desde el entorno de Macron se atribuyó la difusión del video con connotaciones negativas a sectores afines a Rusia, que estarían intentando dañar la imagen pública del presidente mediante la amplificación de contenidos comprometedores o ambiguos. Esta interpretación forma parte de una narrativa en la que el gobierno francés ha denunciado con frecuencia campañas de desprestigio en su contra desde el exterior, particularmente desde medios y redes con orientación geopolítica contraria.
La escena, a pesar de su brevedad, tuvo amplio eco en la opinión pública francesa y en medios internacionales, generando un debate sobre la vida privada de los mandatarios, los límites de la exposición mediática y el papel de las redes sociales en la amplificación de momentos íntimos o ambiguos que involucran a figuras públicas.
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…
Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…