La aerolínea Latam Airlines Perú anunció que retomará sus vuelos hacia Tucumán a partir de diciembre, con una programación de tres frecuencias semanales. Esta reactivación permitirá restablecer el enlace entre esa provincia del norte argentino y la ciudad de Lima, abriendo la posibilidad de acceder desde allí a más de 30 destinos internacionales y 17 nacionales dentro del territorio peruano.
El regreso de esta conexión aérea forma parte de una estrategia más amplia del grupo Latam, que busca reforzar su presencia en el mercado sudamericano durante este año. En particular, la empresa tiene como objetivo intensificar los vínculos entre Argentina y Brasil, incorporando tres vuelos sin escalas que partirán desde Córdoba, Rosario y Ezeiza con destino a diferentes ciudades brasileñas.
En el marco de esta expansión, Latam Airlines Group también dio a conocer la inminente inauguración de una nueva ruta internacional. Desde el 1 de diciembre, comenzará a operar un vuelo diario que unirá Santiago de Chile, Buenos Aires (a través del aeropuerto de Ezeiza) y Miami. Este servicio busca profundizar la conectividad entre Argentina y Estados Unidos, aprovechando los acuerdos de tráfico aéreo existentes entre Chile y Argentina, bajo el régimen de la quinta libertad del aire.
En cuanto a la conectividad regional, el grupo Latam proyecta sumar siete nuevas rutas internacionales, lo que reforzará significativamente los lazos de Argentina con países de América y Europa. Una de las principales novedades será el restablecimiento, desde el 26 de octubre, de la ruta Córdoba-Sao Paulo. Este vuelo diario conectará a los viajeros cordobeses con más de 60 destinos en Brasil, además de ofrecer acceso a 20 destinos internacionales a través del hub de Guarulhos. Así, la provincia de Córdoba quedará integrada a las tres principales bases de operación de la compañía: Chile, Perú y Brasil.
Otra conexión importante será la que unirá nuevamente a Rosario con Sao Paulo. Este servicio, que comenzará el 30 de diciembre, ofrecerá cuatro vuelos por semana, ampliando el abanico de conexiones desde Rosario hacia América del Norte, Europa, y otros destinos de Sudamérica. A través de esta ruta, los pasajeros rosarinos podrán llegar a países como Estados Unidos, México, España, Francia, Alemania, Italia, Colombia, Perú, Reino Unido, Sudáfrica, Uruguay, entre otros.
También está previsto el retorno de una ruta estacional muy demandada durante el verano: la conexión entre Buenos Aires (Ezeiza) y la ciudad brasileña de Florianópolis. Entre enero y febrero de 2026, este trayecto volverá a estar disponible con un vuelo diario, en coincidencia con el aumento del turismo entre Argentina y el sur de Brasil en temporada alta.
En paralelo, la ruta que une Río de Janeiro con Ezeiza, que inicialmente estaba programada hasta agosto de este año, se mantendrá activa hasta marzo de 2026. En septiembre y octubre se operarán cinco vuelos semanales, mientras que en los meses de mayor movimiento turístico, de noviembre de 2025 a marzo del año siguiente, la frecuencia pasará a ser de entre 10 y 12 vuelos por semana.
Además, Latam reactivará otra ruta estacional que conecta la Patagonia con Chile. El próximo 4 de diciembre, volverá a operar el vuelo entre Bariloche y Santiago de Chile, el cual ya funcionó durante el verano de 2024. Esta vez, contará con tres frecuencias semanales (jueves, sábados y domingos), lo que permitirá fortalecer el flujo turístico entre ambas regiones.
Todas estas nuevas rutas han sido presentadas ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina y actualmente se encuentran bajo proceso de evaluación y aprobación por parte de las autoridades correspondientes.
Gracias a estas incorporaciones, Latam estima que su operación en Argentina crecerá un 27% en comparación con el año anterior, consolidando su apuesta por ampliar la conectividad regional e internacional en el país.