Tina Serrano, destacada actriz con una trayectoria amplia y reconocida, falleció en la mañana del jueves en Buenos Aires, dejando un profundo dolor en el ámbito del espectáculo. Conocida por sus papeles en producciones como «Los chicos de la guerra», «Atreverse» y «Resistiré», Serrano tenía 82 años. Su hijo, Hilario Quinteros, confirmó la noticia en sus redes sociales: “Mi mamá falleció. Se fue en paz. Estoy muy triste”, expresó, recordando a su madre y al actor Lorenzo Quinteros, su padre.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices, sindicato al que Serrano estaba afiliada desde 1964, también le rindió homenaje: “Con gran tristeza nos despedimos de nuestra afiliada, la actriz y directora Tina Serrano. Durante sus seis décadas de destacada trayectoria, se lució en teatro, cine y televisión. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus hijos y seres queridos, abrazándolos en este momento de profundo dolor”.

La noticia de su muerte generó una avalancha de mensajes en las redes sociales. Ana María Picchio, por ejemplo, escribió: “Querida Tina, que los ángeles acompañen tu vuelo. Adorada compañera”, junto a una foto en la que aparecen juntas en escena. Nancy Dupláa compartió una publicación de la Asociación de Profesionales de la Dirección Escénica Argentina (APDEA): “Con profundo dolor despedimos a Tina Serrano, directora y actriz. Nuestras condolencias a sus familiares y amistades. Hasta siempre, Tina”.
Desde la cuenta de Multiteatro Comafi también expresaron su pesar: “Desde esta Casa Teatral lamentamos el fallecimiento de la Sra. Tina Serrano, valiosa intérprete con quien compartimos teatro desde el año 1979, al vincularnos por primera vez por un espectáculo sobre nuestro escenario. Despedimos a una hermosa persona. A una talentosa actriz”.
Martina Ángela Serrano, nacida el 21 de julio de 1941, era hija de Enrique Serrano, uno de los actores más destacados del espectáculo nacional de la primera mitad del siglo pasado. La cuenta Buenos Aires en el recuerdo rememoró esta relación entrañable: “Lo que se hereda no se roba. Genes teatrales. Hacia 1950 el actor Enrique Serrano se fotografía en los estudios Lumiton junto a su pequeña hija Tina, la futura actriz y directora de excelente trayectoria en teatro, cine y televisión. Tina Serrano se fue de gira hoy 30 de mayo”.
En su vida personal, formó una pareja con el actor Lorenzo Quinteros, con quien tuvo tres hijos: Hilario, Julián y Ana. En 2003 recibió el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación.
Su carrera cinematográfica incluye títulos como «La noche de los lápices», «Matar al abuelito», «¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?», «Chechechela, una chica de barrio», «De eso no se habla», «La Madre María», «La clínica del Doctor Cureta», «Un buda» y «Caídos del mapa», entre otros.
En televisión, participó en producciones memorables como «Alta Comedia», «Gasoleros», «Como pan caliente», «Mujeres asesinas», «Historia de un clan», «Amas de casa desesperadas», «90 60 90 Modelos», «Camino al amor», «Lalola» y «Mosca y Smith». En el teatro, se destacó en obras como «La Señorita de Tacna», «Pan y circo», «El gigante Amapolas», «Yo me bajo en la próxima, ¿y Ud?», «Aryentinos», «Jardín de otoño», «Almuerzo en casa de Ludwig W», «Medea», «Yerma» y «Antígona Vélez». Como directora, presentó obras como «La historia del huevo», «Casa Matriz» y «Monólogos de la Gámbaro x3».
Uno de sus papeles más recordados fue el de Leonarda en «Resistiré», la tira protagonizada por Pablo Echarri y Celeste Cid, por el cual ganó el premio Martín Fierro a la mejor actriz de reparto en Comedia y/o Drama. En esta serie, interpretó a una mujer fría e inescrupulosa, con una relación complicada con su sobrino Andrés, interpretado por Claudio Quinteros, fallecido en 2013. Su personaje se mostraba indulgente ante las atrocidades del villano Mauricio Dobal, interpretado por Fabián Vena, dispuesta a hacer cualquier cosa para preservar su oscuro imperio.
El guionista Mario Segade, al despedirla en las redes, recordó su icónico papel: “‘No soy una asesina, soy una mujer con conflictos’. Ese mantra de Leonarda que repetiste en ‘Resistiré’ es tan hermoso como vos, actriz talento y trabajo. Inolvidable Tina Serrano ¡Vuela alto!”
