El próximo martes ha sido señalado por la fiscalía como la fecha para iniciar el proceso de organización y estructuración de la investigación. En esa jornada, la ex primera dama Fabiola Yáñez será convocada, a “más tardar”, a una audiencia virtual destinada a definir el rumbo de la investigación.
Esta convocatoria se realiza en un contexto donde cualquier posible postergación se limitaría a razones “puntuales” que Yáñez pudiera presentar. La decisión de convocarla a la audiencia surge tras la infracción por parte del expresidente Alberto Fernández de una de las restricciones impuestas por el juez federal Julián Ercolini.
Además de prohibirle acercarse a Yáñez y salir del país, Ercolini le ordenó cesar con cualquier tipo de perturbación o intimidación. No obstante, según el diario La Nación, en un acto que claramente desafía las restricciones dictadas por Ercolini, el expresidente intentó establecer un nuevo contacto con Yáñez en los últimos días, a pesar de que la Justicia le había prohibido continuar con el acoso.
Esta nueva comunicación, aunque indirecta, se enmarca dentro del “acoso” que la exprimera dama había denunciado anteriormente y que ella misma describió como “terrorismo psicológico”.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…