En una intervención realizada el pasado 5 de agosto durante la Jornada por el Día Mundial contra la Trata de Personas en el Senado de la Nación, Roberto Mazzoni expuso su caso, revelando detalles alarmantes sobre una red de trata en la que él afirma ser víctima. Mazzoni, visiblemente afectado, comenzó su testimonio señalando que se encuentra registrado como víctima en la causa 1052/2022, actualmente en el juzgado del doctor Ariel Lijo y bajo la fiscalía de Ramiro González. Expresó que, a pesar de haber denunciado lo que él considera la red de trata más significativa de Argentina, el proceso ha sido profundamente doloroso y difícil para él.

En su relato, Mazzoni acusó a dos figuras prominentes de estar involucradas en la red de trata: Alejandro Roemmers, propietario del laboratorio Roemmers, y Matías Barreiro, directivo de River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales. Mazzoni afirmó que la investigación ha revelado cómo estas personas captan a las víctimas, subrayando las preferencias específicas de Roemmers para jóvenes que describe como “blanquitos, chiquitos y lampiños”. Además, mencionó que estas personas pagan comisiones para la introducción de menores y adultos en la red de trata.

Mazzoni relató que, tras más de dos años desde la denuncia, el doctor Lijo ha sido una fuente de frustración y humillación para él, acusándolo de no tomar medidas adecuadas y de no llamar a los testigos propuestos por su defensa. También agradeció a la ONG presidida por Viviana Caminos por su apoyo en el proceso judicial.

El testimonio de Mazzoni también incluyó graves acusaciones contra el Poder Judicial. Denunció que se han utilizado documentos de identidad falsos para comparecer en el juzgado, específicamente para Roemmers, y que la secretaria del juzgado, Paola Cohen, ha actuado como fedataria en estos casos, sin verificar la autenticidad de los DNI presentados.

Visiblemente nervioso, Mazzoni expresó su desesperación, afirmando que se encuentra en una situación desesperada debido a la influencia de las personas involucradas en la red. Destacó que Roemmers, quien se presenta como vocero del Papa Francisco en sus redes sociales, ha sido una figura prominente en el encubrimiento de la red de trata.

El denunciante también criticó a los medios de comunicación, afirmando que sus intentos de hacer pública la denuncia fueron bloqueados por acuerdos entre los medios y Roemmers. Mazzoni mencionó que, a pesar de haber preparado material para la televisión, sus denuncias fueron vendidas a Roemmers, lo que impidió que se divulgara la información.

Finalmente, Mazzoni advirtió sobre la gravedad del caso, mencionando que la red de trata involucra a empresarios de alto perfil que manejan importantes sectores del país. Expresó su desesperación al enfrentar un sistema judicial que, según él, está implicado en el encubrimiento y que no está aplicando el Código Penal de manera justa.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad