Nacionales

Acusan a Lijo de retrasar la investigación sobre una red de trata dirigida por Alejandro Roemmers y un dirigente de River

En una intervención realizada el pasado 5 de agosto durante la Jornada por el Día Mundial contra la Trata de Personas en el Senado de la Nación, Roberto Mazzoni expuso su caso, revelando detalles alarmantes sobre una red de trata en la que él afirma ser víctima. Mazzoni, visiblemente afectado, comenzó su testimonio señalando que se encuentra registrado como víctima en la causa 1052/2022, actualmente en el juzgado del doctor Ariel Lijo y bajo la fiscalía de Ramiro González. Expresó que, a pesar de haber denunciado lo que él considera la red de trata más significativa de Argentina, el proceso ha sido profundamente doloroso y difícil para él.

En su relato, Mazzoni acusó a dos figuras prominentes de estar involucradas en la red de trata: Alejandro Roemmers, propietario del laboratorio Roemmers, y Matías Barreiro, directivo de River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales. Mazzoni afirmó que la investigación ha revelado cómo estas personas captan a las víctimas, subrayando las preferencias específicas de Roemmers para jóvenes que describe como “blanquitos, chiquitos y lampiños”. Además, mencionó que estas personas pagan comisiones para la introducción de menores y adultos en la red de trata.

Mazzoni relató que, tras más de dos años desde la denuncia, el doctor Lijo ha sido una fuente de frustración y humillación para él, acusándolo de no tomar medidas adecuadas y de no llamar a los testigos propuestos por su defensa. También agradeció a la ONG presidida por Viviana Caminos por su apoyo en el proceso judicial.

El testimonio de Mazzoni también incluyó graves acusaciones contra el Poder Judicial. Denunció que se han utilizado documentos de identidad falsos para comparecer en el juzgado, específicamente para Roemmers, y que la secretaria del juzgado, Paola Cohen, ha actuado como fedataria en estos casos, sin verificar la autenticidad de los DNI presentados.

Visiblemente nervioso, Mazzoni expresó su desesperación, afirmando que se encuentra en una situación desesperada debido a la influencia de las personas involucradas en la red. Destacó que Roemmers, quien se presenta como vocero del Papa Francisco en sus redes sociales, ha sido una figura prominente en el encubrimiento de la red de trata.

El denunciante también criticó a los medios de comunicación, afirmando que sus intentos de hacer pública la denuncia fueron bloqueados por acuerdos entre los medios y Roemmers. Mazzoni mencionó que, a pesar de haber preparado material para la televisión, sus denuncias fueron vendidas a Roemmers, lo que impidió que se divulgara la información.

Finalmente, Mazzoni advirtió sobre la gravedad del caso, mencionando que la red de trata involucra a empresarios de alto perfil que manejan importantes sectores del país. Expresó su desesperación al enfrentar un sistema judicial que, según él, está implicado en el encubrimiento y que no está aplicando el Código Penal de manera justa.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

1 día hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

1 día hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

1 día hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

1 día hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

1 día hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

1 día hace