Nacionales

Aduana denunció a PedidosYa y podrían multarla por US$ 1.400.000

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a la empresa de delivery PedidosYa ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo por presunto «aprovechamiento indebido de beneficios fiscales», lo que podría significar para la compañía una multa estimada en alrededor de US$ 1.400.000.

En un comunicado, la Aduana indicó que sus agentes especializados «detectaron una grave falta de la empresa PedidosYa» debido a que «abusó de beneficios fiscales y defraudó al Estado Nacional» mediante el ingreso de indumentaria y bolsos/cajas con el logo de la empresa como bienes de uso, «cuando en realidad eran bienes de cambio».

«Estos productos serían comprados por los repartidores para poder trabajar en la plataforma de delivery», señaló la DGA.

La Aduana explicó que «los bienes de uso tienen algunas excepciones fiscales porque son los que utilizan las empresas para ejercer su actividad, pero en este caso la mercadería era comercializada».

«A raíz de la maniobra desplegada, la empresa se vio beneficiada al no tener que ingresar percepciones del IVA y de Ganancias«, debido a que «la importación definitiva de bienes de uso se encuentra dentro de las excepciones para el ingreso de percepciones del ‘IVA adicional’ (10 o 20%) y de Ganancias (6%)».

La mercadería importada eran remeras, materias textiles, camisetas y «las típicas cajas que utilizan los repartidores en bicicletas y motos», agregó el organismo, que también indicó que «la investigación demostró que estos productos también eran utilizados como material publicitario» y que «tuvieron un tratamiento contable distinto» al no haber sido registrados contablemente como bienes de uso».

«En base a las tareas de control del organismo, se determinó que Pedidosya importó mercadería valuada en US$ 754.038,38 y omitió ingresar en concepto de percepciones de impuestos un total de US$ 296.563,29″, completó la DGA.

Asimismo, indicó que «la infracción cometida por la empresa se encuentra tipificada en el artículo 954 inciso A y 956 inciso B del Código Aduanero».

La Aduana presentó la denuncia en el fuero contencioso y estimó que «la multa por la transgresión podría ser de hasta US$ 1.400.000».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Lali Espósito celebró a Dolores Fonzi por su papel en Belén: «Una película valiente, conmovedora y necesaria»

Lali Espósito utilizó sus redes sociales para expresar su admiración por Dolores Fonzi y todo…

2 horas hace

Javier Milei viaja nuevamente a EE.UU. para participar en un evento junto a Donald Trump y Lionel Messi

El presidente Javier Milei aprovechará al máximo su visado estadounidense, ya que tiene previsto regresar…

2 horas hace

Aumenta la presión en EE.UU. sobre Bessent para frenar la ayuda a Argentina, con demócratas solicitando su suspensión mediante una carta firme

Horas después de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializara la firma…

2 horas hace

Un programa humorístico de CNN criticó a Milei y cuestionó el apoyo financiero de Trump a Argentina | Wolverine de bajo presupuesto

Tras recibir apoyo financiero de Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei volvió a ser…

3 horas hace

Una seguidora le pidió matrimonio a Cristian Castro en Ecuador y el cantante respondió de manera que se volvió viral

Cristian Castro, además de su reconocida y exitosa carrera musical, se ha vuelto noticia en…

3 horas hace

Respuesta oficial del Gobierno ante los comentarios de Donald Trump: «En la definición de ellos, claramente no somos un país al que le vaya bien»

El Gobierno buscó poner en perspectiva los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…

3 horas hace