Nacionales

Advertencia por altas temperaturas en el país: prevén una zona con calor «muy por encima» de lo habitual

Mientras en distintas regiones del país todavía se registran condiciones meteorológicas adversas, los pronósticos anticipan que Argentina estaría por iniciar una fase de calor extremo que no solo se prolongaría por varios días seguidos, sino que también alcanzaría picos térmicos que, en algunas localidades, superarían ampliamente los 40 °C.

El escenario atmosférico que hoy predomina —marcado por vientos persistentes del norte y una notoria falta de humedad— estaría contribuyendo a reforzar la presencia de una masa de aire cálido y muy seca sobre gran parte del territorio. Esta combinación favorecería un aumento progresivo y marcado de las temperaturas en varias provincias. Aunque durante este fin de semana largo las marcas térmicas aún se mantienen dentro de parámetros relativamente moderados, el desplazamiento constante de aire muy cálido desde sectores de Cuyo y el norte de la Patagonia impulsaría un ascenso sostenido a lo largo de los próximos días. Según los datos difundidos por el portal especializado Meteored, los principales modelos muestran que hacia la mitad de la semana próxima los valores térmicos podrían ubicarse entre 4 y 10 grados por encima del promedio regional habitual para esta época.

El análisis del modelo ECMWF, citado por Meteored, muestra que tanto la región central del país como el norte patagónico registrarían temperaturas entre 3 y 5 grados superiores a las habituales, tendencia que se intensificaría aún más sobre el norte argentino a medida que el núcleo cálido avance hacia esa zona. Este patrón, caracterizado por cielos mayormente despejados y humedad muy reducida, permitiría un calentamiento más fuerte durante el día y noches menos frescas. Esa combinación ya genera inquietud en sectores productivos, especialmente en la actividad agropecuaria, debido a la duración prolongada del evento cálido.

Posibles cambios y momento en que podría llegar el alivio

El período de calor persistente tendría posibilidades de modificarse recién hacia el cierre de la próxima semana. Los meteorólogos anticipan el eventual ingreso de un frente frío desde el sur del país, que primero impactaría en la Patagonia y luego avanzaría hacia la región pampeana. Este sistema modificaría la dirección del viento y podría reintroducir algo de inestabilidad atmosférica.

Si este escenario se concreta, el avance del frente podría provocar precipitaciones de variada intensidad —desde lluvias débiles hasta chaparrones y tormentas aisladas— en sectores del norte patagónico y de la zona pampeana. Ese cambio marcaría el final del período de calor extremo y daría inicio a un descenso en las temperaturas, según la información que Meteored continuará actualizando en los próximos días.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Megacausa por usurpaciones: un comisario señalado como líder de una banda

La Fiscalía presentó cargos formales este viernes contra un grupo de seis hombres y dos…

39 minutos hace

Tucumano celebra su título de médico 👨‍⚕️🎓… ¡descalzo y con golpe viral! 🤕

La emotiva celebración por la graduación de Agustín, un joven que acaba de recibirse de…

51 minutos hace

Banda criminal y venganza letal: el caso detrás del asesinato de Zoe

Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…

1 hora hace

Tío de Zoe amenaza a los presuntos asesinos desde prisión

En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…

2 horas hace

San Cayetano: aprehendieron a dos delincuentes que balearon a una niña

La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…

2 horas hace

La Policía trabaja con pistas certeras para atrapar a todos los que participaron del crimen de Zoe Valentina Robledo

La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…

2 horas hace