El presidente Javier Milei mostró nuevamente su carácter confrontativo en entrevistas a pocos días de las elecciones legislativas. Tras un tenso intercambio con Eduardo Feinmann, este jueves protagonizó un nuevo cruce en vivo, esta vez con Esteban Trebucq, debido a preguntas sobre la caída de los ingresos de los argentinos. La incomodidad del mandatario se hizo evidente cuando el entrevistador planteó la preocupación de que “la gente no puede esperar” soluciones inmediatas ante la crisis económica.
Milei respondió con vehemencia, cuestionando los métodos aplicados por gobiernos anteriores: “¿Cómo lo resolvemos? ¿Emitimos 13 puntos del PBI y dejamos que la inflación estalle, llevando al 95% de pobres? Eso no es solución”, afirmó, insistiendo en que endeudarse y castigar a las futuras generaciones tampoco es la respuesta. El Presidente enfatizó que los altos impuestos aplicados durante décadas no lograron generar prosperidad, y que, pese a la actual caída económica, la salida es a través del crecimiento: “Todas esas recetas nos volvieron un país pobre. De esto se sale creciendo, con inversión y desarrollo económico”, explicó.
Milei defendió su visión de que el crecimiento económico es la herramienta que ha permitido reducir la pobreza extrema a nivel mundial, señalando que hoy menos del 5% de la población global vive en esas condiciones gracias a políticas de desarrollo sostenido. Además, destacó que la inversión es clave para lograr dicho crecimiento.
Durante la entrevista, el presidente también mostró su frustración con Trebucq, quien intentó mencionarle el condicionamiento de Donald Trump sobre los resultados de las legislativas. Milei interrumpió al periodista con firmeza: “Dejá de interrumpirme o andá a leer a las periodistas del Grupo Clarín”, provocando que Trebucq tuviera que disculparse en vivo. La escena reflejó nuevamente la intensidad y el estilo confrontativo del mandatario en el marco de la campaña electoral y la crisis económica que atraviesa el país.