El episodio que involucra a una adolescente de 14 años que ingresó armada a una escuela en La Paz, Mendoza, disparó dos veces al aire y luego se atrincheró, mantiene a la sociedad en un estado de alerta y preocupación. Hasta el momento, las hipótesis que cobran mayor fuerza apuntan a dos posibles motivaciones. La primera estaría relacionada con un video que circuló en los últimos días y que habría generado conflicto con sus compañeros, mientras que la segunda estaría vinculada a la desaprobación de un examen, hecho que habría provocado un fuerte enojo hacia una docente.
Según reconstrucciones realizadas por TN a partir de declaraciones de padres y personas cercanas a la institución, el entorno educativo ya había detectado situaciones de acoso relacionadas con el video: “Hace una semana le hacían bullying por un video”, comentaron allegados de sus compañeros. Frente a la gravedad del hecho, la policía procedió a evacuar a todos los estudiantes y al personal docente, mientras se planifica un posible rescate de la menor mediante helicóptero.
Aunque no se reportaron víctimas hasta el momento, las autoridades provinciales expresan su preocupación por la salud y el bienestar de la adolescente, por lo que solicitan a la comunidad y a los medios de comunicación que se mantengan alejados de las inmediaciones del establecimiento para no agravar la situación.
En paralelo, la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, debió suspender una actividad programada en la Legislatura relacionada con la reforma del Código Penal. El Gobierno provincial, a través de un comunicado firmado por los ministerios de Seguridad y Justicia, Salud y Deportes, y Educación, Cultura, Infancias, junto con la Dirección General de Escuelas de Mendoza, instó a la ciudadanía y a los medios a no acercarse al colegio Marcelino Blanco de La Paz.
El mensaje oficial subraya que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”, y destacó que un comité de crisis conformado por profesionales y equipos especializados trabaja activamente para resolver la situación. Asimismo, las autoridades advirtieron que cualquier intervención externa o acción que no siga los protocolos establecidos podría tener consecuencias graves, reafirmando la necesidad de manejar el caso con máxima cautela.
