Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la reforma previsional propuesta por el gobernador Maximiliano Pullaro, pero no sin controversia y enfrentamientos. El proceso, que se había previsto para este domingo, tuvo que ser postergado debido a la intervención de Karina Milei, quien informó a la producción de Susana Giménez sobre el discurso del presidente Javier Milei en cadena nacional.

La votación de la reforma previsional, que implica un incremento en la edad de jubilación, se realizó en medio de un ambiente cargado de tensión tanto dentro como fuera del recinto. La diputada Amalia Granata, del bloque Somos Vida, se dirigió a la presidencia del cuerpo y, citando el artículo 109, inciso 4 de la Constitución provincial, insistió en que la moción para cerrar el debate había sido aprobada con la mayoría necesaria. Granata demandó que se respetara el procedimiento y mostró la Constitución para respaldar su posición. Mientras tanto, los disturbios en las afueras de la Legislatura generaron un estruendo significativo.

La presidenta de la Cámara baja, Clara García, confirmó que los manifestantes habían derribado una puerta, y el diputado Pablo Farías pidió un cuarto intermedio mientras se reportaban lanzamientos de agua desde el exterior. La tensión aumentó al punto que tanto legisladores del oficialismo como de la oposición intervinieron para calmar la situación y evitar un conflicto mayor. Granata y el peronista Miguel Rabbia expresaron su preocupación por el acceso de los manifestantes, enfatizando que tienen el derecho a escuchar a sus representantes.

La reforma fue aprobada con 23 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, en un proceso descrito como una “votación express” que generó denuncias de irregularidades. Los incidentes en las afueras del palacio legislativo incluyeron represión y reacciones violentas por parte de los manifestantes. Mientras tanto, adentro, Amalia Granata se enfrentó a la agresión de agua arrojada sobre sus papeles mientras pedía la nulidad de la votación.

En una declaración posterior, Granata criticó duramente al gobernador Pullaro por sus políticas y reveló una supuesta relación financiera entre él y la figura televisiva Susana Giménez. Según Granata, Pullaro había asignado grandes sumas de dinero a la lotería de Santa Fe y a la televisión local, mientras que los jubilados, a quienes se les exige una “donación extraordinaria”, se ven afectados. La diputada también insinuó que se pagó a Giménez entre 500 mil y un millón de dólares por publicidad en la provincia, sugiriendo que el gobernador está utilizando recursos públicos para su propia promoción política.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad