Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la reforma previsional propuesta por el gobernador Maximiliano Pullaro, pero no sin controversia y enfrentamientos. El proceso, que se había previsto para este domingo, tuvo que ser postergado debido a la intervención de Karina Milei, quien informó a la producción de Susana Giménez sobre el discurso del presidente Javier Milei en cadena nacional.
No hay plata para los jubilados pero el gobernador sigue agrandando a el Estado y despilfarrando los recursos de los santafesinos haciendo caja política para su reelección. pic.twitter.com/udXlXcoSLV
— Amalia Granata 💙💙 (@AmelieGranata) September 12, 2024
La votación de la reforma previsional, que implica un incremento en la edad de jubilación, se realizó en medio de un ambiente cargado de tensión tanto dentro como fuera del recinto. La diputada Amalia Granata, del bloque Somos Vida, se dirigió a la presidencia del cuerpo y, citando el artículo 109, inciso 4 de la Constitución provincial, insistió en que la moción para cerrar el debate había sido aprobada con la mayoría necesaria. Granata demandó que se respetara el procedimiento y mostró la Constitución para respaldar su posición. Mientras tanto, los disturbios en las afueras de la Legislatura generaron un estruendo significativo.
Santa Fe: incidentes tras la aprobación de la reforma previsional. La votación se adelantó mientras escalaba la tensión. Pullaro y Unidos hicieron valer la mayoría en ambas cámaras. La gran opositora fue Granata (a los gritos). El PJ y el ex gobernador Perotti, desdibujados. pic.twitter.com/i8QL3d1pzt
— Hernán Funes (@HernanFunes) September 12, 2024
La presidenta de la Cámara baja, Clara García, confirmó que los manifestantes habían derribado una puerta, y el diputado Pablo Farías pidió un cuarto intermedio mientras se reportaban lanzamientos de agua desde el exterior. La tensión aumentó al punto que tanto legisladores del oficialismo como de la oposición intervinieron para calmar la situación y evitar un conflicto mayor. Granata y el peronista Miguel Rabbia expresaron su preocupación por el acceso de los manifestantes, enfatizando que tienen el derecho a escuchar a sus representantes.
Amalia Granata (@AmelieGranata ) apuntó contra los legisladores que apoyaron la Reforma Previsional: "votaron con la nariz tapada" pic.twitter.com/5zelbDwZxA
— Martin Sperati (@MartinSperati) September 12, 2024
La reforma fue aprobada con 23 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, en un proceso descrito como una “votación express” que generó denuncias de irregularidades. Los incidentes en las afueras del palacio legislativo incluyeron represión y reacciones violentas por parte de los manifestantes. Mientras tanto, adentro, Amalia Granata se enfrentó a la agresión de agua arrojada sobre sus papeles mientras pedía la nulidad de la votación.
🔥 Escándalo en la Legislatura de #SantaFe
— LETRA P (@Letra_P) September 12, 2024
En el debate por la reforma previsional, Amalia Granata, en soledad, le muestra la Constitución a la presidenta de la cámara baja, Clara García. De fondo está el debate de una reforma constitucional
Desde la barra le tiran agua a… pic.twitter.com/Uank9D11f7
En una declaración posterior, Granata criticó duramente al gobernador Pullaro por sus políticas y reveló una supuesta relación financiera entre él y la figura televisiva Susana Giménez. Según Granata, Pullaro había asignado grandes sumas de dinero a la lotería de Santa Fe y a la televisión local, mientras que los jubilados, a quienes se les exige una “donación extraordinaria”, se ven afectados. La diputada también insinuó que se pagó a Giménez entre 500 mil y un millón de dólares por publicidad en la provincia, sugiriendo que el gobernador está utilizando recursos públicos para su propia promoción política.