Nacionales

Ante posibles irregularidades detectadas por el Gobierno, se llamará a rendir nuevamente el examen para residencias médicas

A raíz de serias sospechas que surgieron tras los últimos exámenes para ingresar al sistema de residencias médicas, el Gobierno nacional decidió tomar medidas concretas para esclarecer las denuncias que apuntan a posibles fraudes en la evaluación de aspirantes. Las irregularidades detectadas afectan principalmente a postulantes que alcanzaron un puntaje igual o superior a los 86 puntos, en su mayoría egresados de universidades extranjeras.

Durante una conferencia de prensa realizada este jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Ministerio de Salud ha resuelto suspender el orden de mérito que se encontraba vigente, al tiempo que anunció la convocatoria a una nueva instancia de evaluación. Esta nueva prueba estará destinada únicamente a los candidatos que alcanzaron o superaron la mencionada puntuación en el examen original.

Según explicó Adorni, esta decisión surge de un análisis técnico que puso en evidencia un comportamiento atípico en los resultados obtenidos, con calificaciones que no se condicen con los antecedentes académicos de los postulantes ni con el promedio de sus trayectorias universitarias. El portavoz puso como ejemplo que, habitualmente, un egresado con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) suele ubicarse entre los 80 y 90 puntos, mientras que en esta ocasión se detectaron numerosos puntajes superiores a 90 provenientes de casas de estudio extranjeras con baja o nula representación en los puestos más altos del ranking en años anteriores.

Un caso que generó especial atención fue el de los graduados de la Universidad Técnica de Manabí, en Ecuador, entre cuyos egresados se encuentran nueve aspirantes ubicados dentro de los primeros 27 lugares del listado preliminar, algo inédito y considerado llamativo por las autoridades.

El Gobierno también informó que una denuncia formal fue recibida a través de la Universidad de Buenos Aires, firmada por un grupo de aspirantes que alertaban sobre presuntas irregularidades durante el proceso de evaluación. En total, la medida afecta a 268 personas: 149 con títulos emitidos por instituciones extranjeras y 119 por universidades argentinas.

Adorni remarcó que esta situación se produce, curiosamente, en el mismo año en que el Ministerio de Salud modificó el sistema de ingreso con el fin de equilibrar las condiciones entre médicos formados en el país y aquellos graduados en el extranjero, una decisión que buscaba corregir un desbalance previo en perjuicio de los profesionales nacionales.

Además, la Dirección Nacional de Migraciones fue involucrada en el proceso para cruzar los datos de los postulantes y verificar la autenticidad de la documentación presentada, incluyendo el estatus migratorio y la validez de los DNI utilizados para inscribirse.

Finalmente, Adorni adelantó que en breve se publicará un nuevo cronograma con las fechas y detalles del examen extraordinario, con el objetivo de resolver el conflicto antes del 1° de septiembre y garantizar transparencia e igualdad de condiciones para todos los postulantes.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

4 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

4 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

4 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

4 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

5 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

5 horas hace