Nacionales

Atacan en redes a un usuario libertario por su nacionalidad

La controversia tomó forma a partir de una publicación realizada por la cuenta @porqetendencias, que puso bajo la lupa a un usuario identificado como libertario y seguidor constante de Javier Milei. El perfil señalado es @ElTrumpista, una cuenta creada hace varios años que se inspira explícitamente en la figura y las posturas políticas de Donald Trump. Incluso, su avatar está compuesto por una fotografía del exmandatario estadounidense en su juventud, sosteniendo un ave entre sus manos. Aunque este usuario reside en Uruguay, desde hace mucho tiempo se ha mostrado como un defensor entusiasta del actual presidente argentino, posicionándose como un firme simpatizante desde las redes sociales.

El conflicto ganó intensidad cuando la plataforma X activó una nueva herramienta que, por defecto, hace visible la región desde la que se emiten las publicaciones, a menos que el usuario opte por deshabilitarla. Esa actualización permitió que otros usuarios descubrieran que @ElTrumpista no vive en territorio argentino, revelación que funcionó como chispa para que se propagara una lluvia de comentarios agresivos. Los cuestionamientos no tardaron en llegar: hubo quienes lo descalificaron simplemente por opinar sobre asuntos argentinos sin residir en el país, mientras que otros lo señalaron por “atreverse” a involucrarse en discusiones que —según ellos— solo deberían ser abordadas por quienes viven dentro de las fronteras nacionales.

La función de geolocalización, que la empresa promocionó como un mecanismo para ofrecer “mayor claridad y contexto” en los intercambios dentro de la red social, ya venía generando inquietud por su potencial para escalar tensiones. En este caso, en lugar de centrarse en los planteos e ideas que el usuario viene difundiendo desde hace años, gran parte del debate se desvió hacia su origen y su lugar de residencia, lo que terminó por convertir un desacuerdo político en un ataque personal.

Lejos de calmarse, el episodio revivió una discusión clásica dentro del ecosistema digital: ¿es imprescindible vivir en la Argentina para opinar sobre la realidad política del país? Mientras algunos consideran que sí, otros sostienen que la participación digital supera cualquier frontera geográfica. La reacción dirigida contra @ElTrumpista dejó en evidencia cuán rápido puede surgir la discriminación cuando un dato nuevo —como la ubicación de una cuenta— entra en escena y altera la dinámica habitual de las discusiones en redes.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tragedia en Hong Kong 🔥: al menos 44 muertos y cientos desaparecidos tras un incendio

Un devastador incendio sacudió este miércoles el distrito de Tai Po, en el norte de…

5 horas hace

Famaillá: allanaron la vivienda de un policía por posible extorsión 🏠👮‍♂️

Una denuncia presentada en Famaillá, que involucra presuntos casos de cohecho, extorsión y armado de…

5 horas hace

Se acelera el pedido de juicio político contra Pirincho Jiménez por el caso Karla Robles ⚖️📝

Mirta Robles volvió a cuestionar con dureza a la Justicia tucumana, acusándola de “abandonar” a…

5 horas hace

Asalto aterrador en hotel 😱: ataron y rociaron con alcohol a la recepcionista mientras suplicaba 😢

Durante la madrugada del lunes 24 de noviembre, una recepcionista del hotel Lola Mora, ubicado…

6 horas hace

Mujer condenada 🚓💥: irá 5 años a prisión por asaltar a un taxista

Mediante la implementación de un juicio abreviado, el Ministerio Público Fiscal (MPF) consiguió que una…

6 horas hace

Nueva imputación a abogada falsa: ya suma 8 casos ⚖️💣

Entre 2020 y 2025, la acusada se hizo pasar por abogada, a pesar de no…

6 horas hace