Un impactante hecho de narcotráfico se vivió el martes por la tarde en el sur de Salta, cuando una avioneta de matrícula boliviana sufrió un aterrizaje de emergencia en el paraje San Felipe, en Rosario de la Frontera. El aparato, que transportaba 136 kilos de cocaína, descendió de manera abrupta y casi vertical, generando una escena que un vecino logró registrar con su celular. Apenas segundos antes de impactar contra el suelo, se percibió un último intento del piloto por estabilizar el descenso y amortiguar el golpe. Afortunadamente, no hubo víctimas humanas, aunque la aeronave sufrió graves daños materiales.
El incidente se produjo luego de un desperfecto técnico aún sin determinar. La maniobra de emergencia consistió en inclinar el morro hacia abajo para ganar velocidad y planear los últimos metros del vuelo, logrando un aterrizaje relativamente controlado. Tras la caída, se desplegó un operativo de seguridad que involucró a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería Nacional y Policía de Salta. La fiscal a cargo, Florencia Altamirano, y el fiscal general, Eduardo Villalba, supervisaron las diligencias en el lugar.
El avión terminó colisionando con un automóvil Volkswagen Gol Trend, que quedó parcialmente destruido e incendiado junto con parte de la aeronave. Dentro del aparato se hallaron los 136 kilos de cocaína, empaquetados en ladrillos y dentro de bolsas plásticas. El auto, según uno de los detenidos, había sido robado minutos antes del accidente como coartada. Los tripulantes del avión lograron escapar inicialmente, pero fueron arrestados al día siguiente en la estación de ómnibus de Rosario de la Frontera. Hasta el momento, cuatro personas están detenidas.
Cerca del lugar del accidente había una pequeña pista de aterrizaje desde la cual, según la investigación, dos camionetas huyeron a toda velocidad tras la caída del narcoavión. Durante varias horas, personal policial y judicial trabajó inspeccionando la zona, movilizando la avioneta y el automóvil con un tractor. Posteriormente, encontraron enterrados otros 228 kilos de cocaína en ladrillos con la marca “Prada”, elevando el total incautado a 364 kilos.
Además de la droga, se encontraron en la aeronave dispositivos de GPS y antenas satelitales de origen boliviano, al igual que los pilotos, quienes eran de la misma nacionalidad. Un vecino relató que, al observar el avión a baja altura y grabarlo, notó la maniobra del piloto intentando levantar el morro antes de estrellarse en un sector arbolado y colisionar con un tronco, mientras un automóvil cercano se incendiaba.
Este caso se suma a otros aterrizajes de emergencia de narcoavionetas en Argentina. Entre los más recordados, en enero pasado, una avioneta con 359 kilos de cocaína aterrizó en Ibicuy, Entre Ríos, con una exreina de belleza boliviana a bordo. Otro hecho relevante ocurrió en octubre del año pasado en Santa Fe, donde una aeronave fue detectada por radares y seguida hasta una zona rural, hallándose abandonada con 480 kilos de droga, vinculada al operativo “Cosecha blanca” de 2022, que coordinaba vuelos de cocaína desde Bolivia hacia bandas narco de Rosario.
El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, presentó formalmente una…
Este jueves, a partir de las 9:30 y de manera virtual, se dará inicio al…
Miles de vecinos de San Miguel de Tucumán se verán directamente afectados este jueves debido…
Durante su recorrido a pie por una zona céntrica de la Ciudad de México, la…
En el programa El Avispero de este miércoles, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, compartió…
El conflicto del transporte público de pasajeros volvió a tensarse luego de la suspensión de…