La titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, salió este viernes en defensa del accionar del agente de la Policía Federal que disparó contra Thiago Correa, un niño de 7 años que permanecía en estado crítico tras recibir un balazo en la cabeza durante un intento de robo en Ciudad Evita. A última hora de la jornada, la familia del menor confirmó su fallecimiento.

Luego de que el padre de Thiago hiciera pública la trágica noticia, Bullrich utilizó sus redes sociales para expresar su pesar y exigir justicia: “Thiago murió. Es una noticia triste y dolorosa. Los delincuentes son los únicos responsables de esta tragedia. Si no hubieran salido a robar, hoy no habría ninguna familia destruida. Tienen que pagar con prisión perpetua”, escribió en su cuenta de Twitter.

Horas antes, durante una conferencia de prensa, y mientras el niño aún luchaba por su vida, la funcionaria nacional ya se había pronunciado sobre el caso, enfocándose en la problemática de la inseguridad que afecta a la provincia de Buenos Aires. “Los responsables directos de la situación que atraviesa Thiago Benjamín Correa Medina son los delincuentes. Uno de ellos murió en la legítima defensa que realizó Facundo Aguilar Fajardo en el cumplimiento de su deber como policía federal”, declaró ante los medios.

En esa misma intervención, Bullrich también se refirió a la angustia vivida tanto por la familia del niño como por la del agente policial involucrado. “Ellos son los responsables directos de lo que le está pasando a Thiago, al que le deseamos lo mejor. Estamos con él, con su familia, y también con la familia de Facundo, cuya madre está angustiada, porque lo acompañó a la parada del colectivo. Esto no es casualidad, es La Matanza, un territorio donde reina la violencia y el miedo, y donde una madre debe acompañar a su hijo policía por temor a lo que pueda pasar”, afirmó.

La ministra enfatizó que la intervención del policía se dio en el marco de una situación provocada exclusivamente por los asaltantes. “Estos señores delincuentes son los que generaron un hecho que no es una casualidad, sino una consecuencia directa: la razón por la que Thiago está en esa condición es porque estos cuatro delincuentes salieron a robarle la vida. Es importante poner las cosas en su lugar. La acción de Facundo es de legítima defensa. La de los delincuentes, de agresión. Pedimos que la carátula para ellos sea tentativa de homicidio. Esta es la posición de nuestro gobierno nacional”, sostuvo con firmeza.

Asimismo, Bullrich defendió la capacitación del agente involucrado: “El ayudante Facundo Aguilar Fajardo estaba preparado para usar su arma. Nadie que no lo esté, después de pasar por los cursos policiales, porta un arma. El hecho de que, al emplearla, un delincuente haya muerto y otros dos hayan resultado heridos demuestra que el policía tenía las condiciones necesarias de tiro para evitar que escaparan impunemente”, dijo.

Sobre el origen del disparo que alcanzó al niño, la funcionaria admitió que no hay confirmación oficial aún, pero no descartó que haya provenido del arma del agente: “Es difícil analizar qué pudo haber sucedido con ese tiro, pero es muy probable que haya salido del arma del ayudante Aguilar Fajardo. No lo tenemos confirmado todavía, pero lamentablemente una de las balas siguió su trayectoria. Eso no demuestra que no estaba capacitado. Era de noche, en una zona muy peligrosa”, explicó.

Por su parte, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, respaldó las declaraciones de Bullrich y subrayó que el caso debe analizarse en base al marco jurídico actual. “Respecto del accionar del policía con los delincuentes, cualquier interpretación jurídica razonable entiende que se trata de un caso de legítima defensa y/o cumplimiento del deber, lo cual debería eximirlo de una sanción penal”, manifestó.

Amerio también señaló que el Ejecutivo se encuentra evaluando cambios legislativos para abordar este tipo de casos: “Deberían revisarse situaciones como esta, e incluso reconsiderar la responsabilidad penal de los delincuentes por las gravísimas lesiones que sufrió Thiago. Lo cierto es que si ellos no hubieran salido a robar armados, hoy Thiago estaría sano”, aseguró.

En esa línea, adelantó que se está considerando la modificación del Código Penal para otorgar más herramientas a los jueces: “Estamos evaluando la inclusión de una figura legal que permita que estos casos se resuelvan con justicia y conforme al derecho. La posición del gobierno nacional respecto a la política criminal es esta, y no va a cambiar”, concluyó.

El incidente que culminó con la muerte de Thiago ocurrió la noche del miércoles, aproximadamente a las 22:30, en la intersección de avenida Crovara y Madrid. Fabián, el padre del niño, lo llevaba en sus hombros mientras ambos aguardaban el colectivo. Según la reconstrucción judicial, en ese momento, cuatro asaltantes armados interceptaron a un agente de la Policía Federal Argentina que estaba vestido de civil y fuera de servicio. El efectivo se identificó como policía, extrajo su arma reglamentaria y respondió al ataque.

Durante el tiroteo, uno de los proyectiles impactó en la cabeza del niño. El agente, Facundo Aguilar Fajardo, de 21 años y perteneciente a la Dirección Montada de la PFA, fue detenido por orden del fiscal Diego Rulli, quien lo acusa de haber excedido los límites de la legítima defensa. Este viernes se preveía que prestara declaración ante la fiscalía.

Tras conocerse el fallecimiento del pequeño, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también expresó su pesar a través de redes sociales. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Thiago, una tragedia irreparable que nos llena de dolor”, escribió en su cuenta de Twitter.

Además, hizo un llamado a que el sistema judicial actúe con celeridad: “Acompañamos con mucho respeto a su familia y esperamos que la Justicia esclarezca rápidamente los hechos, determine responsabilidades y aplique las sanciones que correspondan”, agregó.

En cuanto al accionar del Estado provincial, Kicillof señaló: “Desde la provincia de Buenos Aires seguimos haciéndonos cargo de lo que nos toca: aumentar la inversión, la presencia del Estado y el compromiso cotidiano para que nuestra gente pueda vivir en paz, sin miedo y sin violencia. Falta mucho. Al mismo tiempo, seguiremos implementando acciones y políticas que protejan un tejido social profundamente golpeado”.

Finalmente, concluyó su mensaje con una reflexión sobre la complejidad del problema: “No hay magia ni frases marketineras que resuelvan problemas tan complejos y profundos. Solo queda trabajar con seriedad para llevar protección, oportunidades e integración a una sociedad cada vez más fracturada”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad