Loan ha estado desaparecido durante 67 días, y aunque la búsqueda ha sido ardua, recientemente surgió la esperanza de un avance significativo en la investigación. El pasado viernes, se reveló la existencia de una testigo clave, cuya declaración podría finalmente arrojar luz sobre el caso. Debido a la naturaleza sensible de su información, esta mujer solicitó «extrema protección», lo que sugiere que su testimonio podría ser crucial para el desarrollo de la causa. Fernando Burlando, el abogado que representa a la familia de Loan, también comparte esta expectativa y confía en que la aparición de esta testigo sea un punto de inflexión en la investigación.
Burlando expresó su frustración con la forma en que se ha llevado la investigación hasta ahora, destacando que «esta persona ha estado dentro del círculo post-investigación desde hace mucho tiempo. Son testigos que pudieron haber declarado antes». Su comentario subraya las fallas en la gestión del caso, donde la falta de organización y la ausencia de decisiones importantes han impedido avances significativos. «Hay una desorganización tremenda. No se dejan ayudar porque no les conviene. Es una investigación que está en un limbo, en un limbo, una investigación que no tiene rumbo, no tiene dirección, donde no se toman determinaciones importantes», enfatizó Burlando, evidenciando su descontento con la situación.
En cuanto a la aparición de esta nueva testigo, Burlando comentó que su vinculación con la causa surge en relación con Nicolás, conocido como el «Americano». Este individuo había sido identificado por la abuela de Loan, Catalina, como uno de los que la «amedrentaba». Nicolás es un voluntario de una fundación internacional que trabaja en la asistencia de casos de explotación sexual infantil y tráfico de personas, lo que añade una dimensión aún más inquietante al caso.
La indignación de Burlando también se hizo evidente al hablar sobre la lentitud en las acciones judiciales. «A Codazzi le tardaron más de 20 días en secuestrar su teléfono. Lo mismo con Pellegrini, cuyo desafuero aún se discute innecesariamente», señaló Burlando con enojo. Este tipo de retrasos y la falta de celeridad en la investigación solo han contribuido a la frustración de la familia y su equipo legal.
Burlando no escatimó en críticas hacia las autoridades judiciales, tanto provinciales como federales. Manifestó su decepción por la falta de progreso en el caso, afirmando: «Criticamos muchísimo la investigación provincial y esperábamos nuevos aires con la justicia federal, pero nos encontramos con una situación realmente desastrosa. Entonces, a todo esto le sumamos lo más importante, no aparece Loan». Sus palabras reflejan una profunda insatisfacción con el manejo de la investigación, tanto en la provincia de Corrientes como en el ámbito federal. «Criticamos muchísimo, todos, todos, criticamos con criterio la investigación de la provincia de la justicia, de la provincia de Corrientes. Cuando llegó a la justicia federal pensamos que íbamos a tener nuevos aires, una brisa diferente, y nos encontramos con una situación realmente desastrosa», concluyó Burlando, evidenciando la desesperación y la urgencia por encontrar respuestas y justicia para Loan.
Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…
A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…
En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…
La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…
Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…